Toni Nadal: «La capacidad de aprender cada día debe ser la clave para alcanzar el éxito»
El Paranimf de la Universitat Jaume I fue el escenario, en la tarde de ayer, de la conferencia que Toni Nadal, entrenador del tenista español Rafael Nadal, impartió bajo el tema ‘Gestión del talento para el alto rendimiento‘, organizado por el Club de RR.HH de Castellón y de la que Access Gestión Integral de Empleo fue uno de los patrocinadores. Antes de la charla se procedió a la entrega de los ‘Premios a la Creación de Empleo 2015‘, que recayeron en Panevhi y Ube Corporation Europe. Toni Nadal. ‘Gestión del talento para el alto rendimiento’ Los que tuvimos el placer de escuchar al entrenador de Rafael Nadal entendimos muchas cosas sobre el buen carácter y la personalidad tan sincera y humilde de uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos (9 Roland Garros, 2 Wimblendon, 2 Abiertos de EE.UU, 1 Abierto de Australia, 4 Copas Davis, 1 Oro Olímpico…). Toni Nadal quiso dejar claro desde el primer momento que esta conferencia no pretendía ser “un discurso filosófico” ya que él era “sólo un entrenador de tenis”. Su intención no era sentar cátedra de cómo gestionar el ‘talento‘, en este caso de su sobrino Rafael Nadal, sino de explicar cuál era su ‘mapa de trabajo‘ a la hora de entrenar y motivar a deportistas. Para el técnico, «el talento principal que ha de tener toda persona que quiera triunfar en su trabajo debe ser la capacidad de aprender» cada día algo nuevo y la de “saber escuchar a las personas con más experiencia”. En este sentido, una de las claves que cree que ha mantenido a Rafael Nadal en lo más alto de la ATP, tanto tiempo, es el lograr que el manacorí “nunca se sintiese lo suficientemente bueno” para dejar de seguir mejorando. Con esa forma de afrontar el día a día y el “amar lo que haces”, que para Toni Nadal no es lo mismo que hacer lo que amas, el alcanzar el éxito está más cerca. Una vez presentado la hoja de ruta para llegar a lo más alto, Toni Nadal hizo gala del realismo con el que le gusta afrontar todo y afirmó que «mejorar y aprender cuesta (…) Las cosas que no cuestan pocas veces tienen valor«. No es de los que les gusta decir lo que quiere oír su interlocutor, sino de ser sincero y “mostrar la realidad” del acontecimiento a afrontar. Toni Nadal. ‘Hay que exigir al que crees que puedes sacarle más’ Sobre su ‘etiqueta‘ de ser un entrenador duro, el ponente no lo negó, pero que esa «dureza en el trato debe ser un medio y no un fin; y hay que exigir al que estimas y al que crees que puedas sacarle más«. Desde el primer momento preparó a su pupilo «para la dificultad porque de esta manera lo que venga después será siempre menos costo«. Eso sí, dejó claro que «cuando un asunto se complica es que le estás dando importancia a las cosas que no la tienen”, y que por eso le gusta “ir a la raíz del problema» para solventar esa dificultad. Y, ¿cómo prepararse para esos momentos difíciles, como los que está pasando ahora el tenista? Para ello, Toni Nadal se ha centrado en “trabajar el carácter, la dificultad, la responsabilidad y el aguante”, porque todos ellos “ayudan en los procesos complicados«. Antes de pasar a la rueda de preguntas de los asistentes a la conferencia, Toni quiso descubrir otra de sus formas de trabajar cada día y afirmó que nos debe ilusionar “lo que hacemos, si luego no logramos el éxito por lo menos que nos lo hayamos pasado bien realizándolo«. En definitiva, con humildad, ganas de aprender, de saber escuchar cada día, de prepararse para las dificultades y trabajar con ilusión, debe ser la forma en la que se logre extraer del otro sus mejores cualidades, su talento.
VI Jornada de NovaTerra en el Jardín botánico de Valencia
Access Gestión Integral de Empleo acudió el pasado fin de semana a las VI Jornadas Puertas Abiertas hacia el Compromiso organizada por la Fundación NovaTerra y que contó, en el Salón de actos del Jardín Botánico de Valencia, con la conferencia ‘De la Responsabilidad Social a la Economía del Bien Común‘ realizada por Ramón Jauregui. Como introducción a la Jornada, Paco Cobacho (‘Innovación social y empleo‘) describió la innovación social y su conexión con el empleo como clave de la inclusión social, a la que denomina el bello viaje hacia la dignidad que permite la “vertebración de la sociedad civil”. Posteriormente, Carmen Marti, directora del Proyecto de comunicación de la fundación nos presentó, en su charla ‘Madres tenaces y sonrisas‘, tres casos paradigmáticos que acaban en sonrisas de final de este viaje, no de felicidad plena pero sí “de recuperar la dignidad como personas”: Lucia la Madre tenaz, de unos 35 años, comenzó su viaje en una casa de acogida para madres solteras, con una carta de abandono de España en 10 días de las autoridades. Ahora trabaja de cocinera en la fundación y prepara la línea de catering de empresas. Angel el Optimista, llegó a la fundación arrastrando la falta de motivación y autoestima que le suponía un período prolongado en el paro, ahora es un enérgico camarero. Sara sonríe a la vida, de maestra con niño con déficit de atención volcada en sí misma a pinche de cocina y cocinera en una empresa que tiró de la bolsa de empleo de la Fundación donde se forma al personal para la empresa y se selección según el perfil que se solicita. Ramón Jáuregui La parte central de la jornada corrió a cargo de Ramón Jáuregui, europarlamentario y responsable del proyecto de RSE que presentó en 2002 como parlamentario socialista. La sociedad entra al mundo de la empresa. La causa de la puesta en marcha el proyecto de Responsabilidad Social de la Empresa, RSE, es la necesidad de vertebrar la sociedad, porque la sociedad misma ha entrado en el mundo de la empresa, y la política social evoluciona hacia la economía del bien común, con la posibilidad consiguiente de que las empresas se conviertan en aliados de una causa social. La UE ha puesto en marcha el proyecto de Memorias Sociolaborales para 2017. donde las empresas incluirán los beneficios sociales y medioambientales que aportan a la sociedad junto y aparte de su cuentas anuales. Se presentarán a estas primeras pruebas piloto 6000 empresas europeas, unidas al pacto mundial. Con el tiempo esta memoria social se espera que cuenta con premios y castigos a las empresas que se vean sometidas a su control de forma legislada. Mesa redonda En la mesa redonda conpartieron el debate Salvador Navarro (Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana), Empar Martínez (Directora de Florida Grup Educatiu), Juan Cascant (creador del proyecto Microviña) y el director general de Economía de la Generalitat, Francfisco Alvárez, sobre los “resultados sociales de una economía ética”. La fundación NovaTerra tiene como lema ‘Juntos conectamos personas y empresas‘ y cuenta con una larga experiencia de inserción laboral en el terreno de la hostelería y la mensajería de personas en riesgo de exclusión. Durante este año, de 176 personas que se formaron en NT, 75 encontraron un tipo de trabajo y 25 en la misma empresa.
Access Castellón inaugura su nueva oficina
Nuestra delegación en CASTELLÓN renueva imagen y cambia de ubicación sus oficinas. A partir de hoy, todos nos podéis encontrar en nuestras nuevas instalaciones sitas en: C / Benarabe, 1. Castellon 12005. Con dicho cambio continuamos con nuestra política de crecimiento, expansión y mejora de imagen. El pasado 4 de junio tuvo lugar la inauguración oficial de la ampliación de las oficinas que la empresa de gestión de empleo tiene en Castellón. Nueva sede y un equipo de trabajo joven y dinámico dispuesto a seguir ayudando a los clientes en su labor empresarial. En el nuevo emplazamiento, calle Benárabe número 4 de la capital de La Plana, se dieron cita un gran número de clientes, así como los directores de las delegaciones que tiene Access en la Comunidad Valenciana y Cataluña, y los diferentes jefes de áreas de servicios. Jose Vicente Niclós, administrador de la empresa, fue el encargado de abrir el acto agradeciendo a todos la presencia en la inauguración. Posteriormente, el director General, Domingo Carles, realizó una breve explicación de los sevicios que ofrece Access, finalizando los parlamentos el director de la oficina de Castellón, Toni Osca. Tras las presentaciones se procedió a una cata de vinos organizada para todos los asistentes realizado por Gabriel Mayo García, enólogo y gerente de la empresa Magnanimus. Para finalizar la inauguración, la delegación de Access en Castellón invito a sus clientes y compañeros a un agradable catering que sirvió para intercambiar ideas y opiniones entre los asistentes sobre su día a día laboral.
Noves oficines en Alcarràs
Access, empresa lider en la gestió dels Recursos Humans, acaba d’ampliar les seves oficines a Alcarràs. Amb aquest motiu organitzà ahir dimecres un acte per inaugurar les noves instal·lacions situades a l’Avinguda Catalunya 137, amb la presència d’ autoritats locals com el Sr. D. Miquel Serra, Alcalde d’Alcarràs i el Sr. D. Jaume Fabà, Director dels Serveis Territorials a Lleida del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya. D’ençà que Access va iniciar la seva activitat d’Ocupació Temporal a Catalunya, l’empresa ha anat creixent en clients i serveis cada any, gracies a la seva especialització i aposta per la innovació en les tasques agrícoles, permetent a les empreses lleidatanes millorar la rentabilitat de les seves explotacions. Access, que celebra aquest any el seu 20º aniversari, i pionera en serveis d’ocupació temporal, compta amb 9 oficines a les provincies de Lleida, Castelló, València i Alacant. Aquest exercici té previst arribar a l’àrea de Tarragona i Osca.Treballar amb Access permet a les empreses la flexibil·litat i agilitat necessaries per tal de donar una resposta rapida a les necesitats del mercat actual, permetent a l’empresari concentrarse de plenament en la seva activitat principal i millorar la competitivitat. Access ofereix els seus serveis en quatre divisions: Ocupació Temporal, AgroAccess, Consultoria de RR.HH i Externalització de serveis i processos.
XX Aniversario de Access Gestión Integral de Empleo
El pasado viernes 27 de marzo Access Gestión Integral de Empleo celebró su XX Aniversario y lo hizo junto a todos sus trabajadores. El lugar elegido fue una de las salas de la Real Sociedad Valenciana de la Agricultura y los Deportes de Valencia. La efemérides tuvo inicio a las 17:30 horas con la celebración de una Jornada de Trabajo en grupo por Valencia. En forma de visita guiada, por las calles más céntricas de Valencia, y en grupos formados por las delegaciones que la empresa tiene abiertas por la Comunidad Valenciana y Lleida, tuvo lugar una sesión en la que se repasaron aspectos básicos del funcionamiento de la empresa, así como fomentar los valores de la mismas y ‘trabajar en grupo’ como ir mejorando las distintas áreas. Una vez finalizada la misma y descansado unos minutos, la cita continuó en una de las salas del casino de la ‘Agricultura’ de Valencia. El acto lo abrió José Vicente Niclós Albarracín, administrador de Access, realizando un breve paseo por la historia de la empresa. La siguiente en participar fue nuestra Directora de Recursos Humanos y Servicio de Prevención, Raquel Badía Bañó, que destacó la importancia de ‘las personas que forman Access’ para haber llegado al XX aniversario y repasó los valores de la empresa junto a los jefes de las diferentes delegaciones y jefes de área. Las charlas finalizaron de la mano de Domingo Carles Domingo, Director General, quien sintetizó brevemente la situación en la que se encuentra Access Gestión Integral de Empleo y cuáles son las directrices a seguir en los próximos años para continuar el crecimiento de los últimos años. El acto del aniversario finalizó con una agradable cena, reparto de premios de la Jornada de Trabajo y posterior ‘baile’. Agradecimiento a todos los asistentes por la maravillosa velada que tuvo lugar.
Isabel Aguilera: “Cada persona tiene un talento diferente, hay que fomentarlo”
El Paranimf de la Universitat Jaume I fue el escenario de la Conferencia «Nuevo Liderazgo en el Siglo XXI», realizada por Isabel Aguilera, considerada por la revista Fortune como una de las 50 ejecutivas más influyentes del planeta. El acto, organizado por el Club de Recursos Humanos de Castellón, contó con el patrocinio de Access Gestión Integral de Empleo. Con un escenario económico cada vez más diferente a lo que estábamos acostumbrados, en el que, como bien insistió Isabel, “todo puede cambiar en un instante”, muchos empresarios son los que se preguntan qué cualidades debe tener los futuros líderes de compañías. Para Aguilera, lo que un empresario debe tener para “sobrevivir” a este cambio constante en los últimos años “es eficiencia, colaboración horizontal con los trabajadores y otras entidades y la constante innovación”. Sin olvidarse de intentar quitarse el miedo al ridículo y «atreverse a probar y no tener miedo a equivocarse”, y “si alguna vez tenemos un fallo, y los tenemos, que los aciertos compensen esos fallos”. A la hora de poder evitar los fallos, Isabel sugirió a los asistentes a la conferencia que la mejor forma es “fomentar los talentos de cada uno, no todos tenemos los mismos”, por lo que sería clave averiguarlo e insistir en aumentar la eficacia del mismo a la hora de plasmarlo en el trabajo. El apoyo en los trabajadores es otro punto importante para Isabel, que aseguró que no hacía falta “ser mala persona para ser un buen líder”, sino al contrario, deben intentar “ser inspiradores de confianza”.
Premio DONAiDONA 2014
Access Gestión Integral de Empleo es una de las empresas elegidas por la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) para recibir, en su segunda edición, el reconocimiento DONAiDONA 2014. Dichos reconocimientos tiene por objeto certificar el compromiso de las empresas con la creación de empleo y la inserción laboral de mujeres en riesgo o situación de exclusión. El acto tendrá lugar el próximo 14 de febrero a las 12:30 horas en el Centro Cultural la Beneficencia de Valencia. Access, junto a EVAP y ALANNA, asociación que trabaja por la inclusión social de mujeres en peligro de exclusión y contra pobreza, «estamos convencidos de que la colaboración de las empresas es una parte necesaria para construir la sociedad del futuro, una sociedad más justa e igualitaria». Adela Cortina, catedŕatica de ética de la Universidad de Valencia, señaló en las jornadas del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos 2013, lo siguiente sobre la responsabilidad social de las empresas y su respeto a los derechoshumanos: Gestionar los impactos de la empresa en los grupos y colectivos de interés amenazados. Medida de prudencia, ganándose la empresa a las personas a las que inserta. Exigencia de justicia, pues las personas son absolutamente valiosas, tienen dignidad y no un simple precio. Todo -la econocmía, la empresa, la vida- tiene que estar a su servicio y no se les puede instrumentalzar ni actuar contra sus derechos.