Maratón de series para agosto

Después de informaros de los diferentes Festivales de Música que sonarán en verano, hoy le toca el turno al momento ‘sofá’ y una buena lista de serie para agosto. Es el momento de empezarlas a ver o de ponerte al día. Como ya sabéis el 22 de agosto se estrenará La Casa del Dragón, la esperadísima precuela de Juego de Tronos en HBO Max. Pero mientras llega, queremos aprovechar el verano para haceros varias recomendaciones de series que han batido récords de audiencia en los últimos meses. Y ya son un clásico de géneros como el drama histórico, la ciencia ficción y los superhéroes. Comenzamos con dos grandes series de éxito de Netflix que arrancaron sus nuevas temporadas: Peacky Blinders y Stranger Things. La primera continúa con los desafíos y tragedias de la familia Shelby en una vuelta de tuerca más que incluye incursiones en política, complicadas relaciones familiares y mucha acción acompañada de una selección musical muy potente. Por su parte, la ficción paranormal encabezada por Millie Bobby Brown y Winona Ryder continúa con la lucha contra nuevos seres de otra dimensión. Pero esta vez en dos escenarios, Estados Unidos y Rusia. Esta cuarta temporada ofrece un formato revolucionario con dos episodios finales de hora y media, y más de dos horas. Y una producción espectacular que asombrará a los que la disfrutéis. Os recomendamos además una ración doble de superhéroes muy diferente a las clásicas sagas de Marvel. Que tienen en común lo irreverentes y gamberras que son, sin duda un giro super original en este género. The Boys, disponible en Amazon Prime Video, nos regala una temporada más con una lucha entre superhéroes, que más parecen supervillanos, y humanos con un enfoque hacia la importancia de los intereses económicos, las grandes empresas y la forma de mediatizar a la audiencia a través del marketing. El Pacificador, por su parte, es una serie 100% canalla. Con el inconfundible sello de James Gunn. Ha aprovechado el éxito de su Escuadrón Suicida para lanzar este spin off con uno de sus protagonistas pero dando un paso más en cuanto a cachondeo. Por cierto, es imperdible el baile que inicia cada capítulo y la banda sonora llena de éxitos de glam rock o hair metal. No podíamos cerrar este post sin una ración de Star Wars y su contenido en Disney+ con El libro de Boba Fett. Si alguien espera algo parecido a la exitosa The Mandalorian que cambie de idea. En esta ocasión vemos una serie más profunda en la que la pausa, los recuerdos y las reflexiones llenan la pantalla con un personaje especial que intenta remontar desde el abismo. Una serie para fans que quieran volver a las arenas de Tatooine siguiendo a este particular cazarrecompensas. Borja Gitrama Sancho Periodista y Comunicación Corporativa

Los Festivales de Música que te harán bailar este verano

Pues sí, por fin llegó el 1 de agosto y con él, para muchos y muchas, las ansiadas vacaciones. Y los términos verano y vacaciones deben ser sinónimos de desconexión. Esta primera semana de agosto os queremos seguir acompañando con una serie de artículos en los post de recomendaciones para que puedas olvidarte de informes, despertadores y presentaciones para reuniones. Así que lo primero que vas a hacer es olvidarte de trajes con corbatas o conjuntos monos de oficinas, y vas a abrir ese apartado del armario clasificado como ‘ropa cómoda’. Prendas cortas, zapatillas cómodas o sandalias y una mochila con lo necesario para perderte por una de esas localidades españolas que acompañan este mes con Festivales de Música. Empezamos nuestro recorrido por el norte, buscando algo más de aire fresco y montañas. Allí arriba, nuestros/as seguidores de Catalunya o Huesca podrán acercarse hasta Tarragona para ver los dos últimos conciertos del Tarragona Music Festival. El viernes 5 de agosto actuarán tres grupos catalanes de diferentes estilos. Desde el reggae, hasta el pop-folck. Serán la Oques Grasses, Stay Homas y Els Catarres. Mientras que el sábado 6 será el turno del rap, de la mano, o mejor dicho, de la voz de los hermanos granadinos Ayax y Prok. Por contra, este mismo fin de semana, podemos bailar otro tipo de música diferente en el Festival Amante, de la ciudad aragonesa de Borja. Desde el 5, hasta el 7 de agosto subirán al escenario grupos como La Casa Azul, La Habitación Roja o Elefantes, entre otros. O cantantes como Ana Torroja y Ángel Stanich. También, este fin de semana da comienzo el White Summer 2022 de Girona. Durante todo el mes habrán conciertos de todo tipo de música. Como por ejemplo Amaia, Los Manolos, La Kolmena, Ramón Mirabet, batalla de Rap o diversos DJ. Cerrando con una Holi Party el 28 de agosto.  Otro Festival que cerrará el mes al lado de la montaña será el Bioritme. Que tendrá lugar en Vilanova de Sau del 25 al 28. Un festival que reúne a artistas de “todo el mundo, música comprometida, crítica y constructiva”, según la propia organización. Te dejamos aquí el enlace a la páginas de venta de entradas por si aún deseas ir y quedan. 5 agosto Ajax Prok Amante White Summer Bioritme Para nuestros seguidores de la provincia de Castellón, tras el FIB, agosto no empieza hasta que la música no invade las playas de Burriana. El Arenal Sound o AS, tendrá lugar en la localidad castellonense del 2 al 7 de este mes, donde volverá a mezclarse los sonidos independientes, con la electrónica y el mestizaje. Sin duda uno de los Festivales de Música de referencia en España, por su cartel y su localización, al borde del mar. Y tras 8 días de descanso, la siguiente cita será en Benicássim, del 16 al 22 de agosto, en el Rototom. Una semana entera en la que podrás disfrutar de un montón de actividades, acompañadas por música de todo tipo. Arenal Sound Rototom Por último, para nuestros seguidores de la provincia de Valencia, recordaros que regresan dos citas importantes. Por un lado, del 10 al 15 de agosto, Cullera volverá a vibrar con la música techno del Medusa Festival. Mientras que del 19 al 20, con un cartel encabezado por Izal y Fangoria, la música viaja hasta las playas de Tavernes de la Valldigna y su Festival Mediterranean.  Estos son algunos de los Festivales de música de lo que queda de verano. Pero hay muchísimos más desplegados por toda la geografía española. Mira a ver si quedan entradas en alguno de ellos. Pero si eres de empezar las vacaciones algo más relajado, no dejes de ver nuestro blog esta semana. Medusa Mediterranean

Feria Empleo Valencia 2022

El martes 5 de julio, en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina, vuelve una edición más de la Feria Empleo Valencia 2022. Organizada por la Diputación y La Cámara de Comercio de Valencia, con el apoyo del Ayuntamiento y la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Será una buena oportunidad para Conectarte con el Empleo. Por esta razón, no podíamos faltar a la cita como otros años (2020, junio 2019, noviembre 2019, 2018) y estaremos para realizar entrevistas de trabajo a todos los que buscáis una oportunidad laboral. Para poder tener una entrevista con nosotros, deberás entrar en la página del evento, registrarte y pinchar en las ofertas de empleo que cumplan con tu perfil laboral. Te dejamos un botón de enlace a la página de registro: Página Feria Empleo Valencia 2022 Programa Feria Empleo Valencia 2022 Además de poder realizar entrevistas de trabajo, los organizadores de la Feria Empleo Valencia 2022 han programado varias actividades relacionadas con la búsqueda activa de empleo: (10.00 – 11.00) Conferencia: «El Futuro está en tus manos«, a cargo de Antonio Moar. (11.00 – 12.00) Taler 1: «Aprende a venderte. Oratoria para una exitosa entrevista de trabajo«, por Carlos Peinador. (12.00 – 13.00) Taller 2: «Conviértete en un Networker profesional«, por Carlos Grafiada. (13.00 – 14.00) Taller 3: “Las Claves de un currículum eficaz”, por Javier Falcó. Recordemos que el objetivo principal de este evento es el de «activar e impulsar el empleo, constituyéndose en un punto de encuentro entre el tejido empresarial local, las personas sin empleo«.  Ficha del evento 📅 Fecha: 5 de julio 2022 🕒 Hora: 11.00 h. – 14.00 h. y 15.00 h. – 18.00 h. 📍 Lugar: Complejo Deportivo y Cultural La Petxina (Passeig de la Petxina, 42) Ofertas de trabajo de la Feria Empleo Valencia 2022 De esta forma, en el mes de julio continuaremos con nuestra intención de ‘Conectarte con el Empleo‘. Estaremos en la Feria con estos perfiles que nuestros clientes nos han solicitado en las últimas semanas. Recordar que, para poder tener una entrevista con nuestros técnicos/as, desde la organización informan que puede registrarse de forma adecuada hasta en ocho ofertas. Una vez lo haga, siempre antes del inicio de la Feria Empleo Valencia 20212, «recibirás su agenda de entrevistas en tu correo electrónico». Envasador/a de Cebolla Ver más información Se ofrece: Contrato temporal por campaña Jornada completa Turno partido de mañana y tarde Salario aproximado de 1.300€ bruto Envasador/a-Encajador/a de productos alimenticios Ver más información Se ofrece: Contrato temporal a tiempo completo Salario aproximado de 1.400€ bruto/mensual Peón Vivero Ver más información Se ofrece: Contrato temporal por campaña Jornada completa Turno partido de mañana y tarde Salario aproximado de 1.300€ bruto Peón del Sector Metal Ver más información Se ofrece: Contrato temporal de 3 meses + posibilidad de incorporación en plantilla Jornada completa de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 h Salario mensual de 1.750€/bruto Carretillero/a Almacén cítricos Ver más información Se ofrece: Contrato temporal hasta fin de campaña (abril-mayo aproximadamente) Turnos rotativos de mañana y tarde Salario mensual aproximado de 1.500 €/brutos. Pintor Industrial Ver más información Se ofrece: Contrato temporal de 3 meses + incorporación en plantilla Jornada completa Horario L-V de 07:00 a 17:00 h Salario aproximado de 1.800 € bruto/mensual Operarios/as Sector Automoción Ver más información Se ofrece: Horario Turnos rotativos e intensivos de mañana, tarde y noche Jornada Completa (40h) Contrato de larga duración Salario bruto aproximado 1.850€ Envasador/a Alimentación Ver más información Se ofrece: Duración determinada, si la persona encaja en el puesto un año Horario turnos rotativos mañana, tarde y noche Salario aproximado: 1.350 € brutos al med Carretillero/a con SAP Ver más información Se ofrece: Contrato inicial por ETT con posibilidad de pase a plantilla Salario aproximado: 1.600 brutos/mes Turnos rotativos mañana, tarde y noche Mozo/a de Almacén con PDA Ver más información Se ofrece: Contrato Temporal hasta finalización de la campaña estival Jornada completa Salario 1.650 € brutos mensuales CONÉCTATE AL EMPLEO Operario/a Producción Ver más información Se ofrece: ETT+Pase a Plantilla Salario aproximado: 1.350 € brutos Horario o turnos rotativos mañana, tarde y noche + Jornada Partida (8.00 a 17.00 horas) Enlace para inscripción a las ofertas de trabajo de la Feria Empleo Sagunto 2021 Inscripción a la Feria Sigue nuestras Ofertas de Empleo por las siguientes redes sociales

Fòrum d’Ocupació Borriana 2022 | Conéctate al Empleo

Después de estar en Alcasser, en junio nos toca viajar hasta la provincia de Castellón. En concreto, el próximo martes 5 del próximo mes, participaremos en el Fòrum d’Ocupació Borriana 2022. Un evento impulsado y organizado, un año más, por RH en Positiu y el Ajuntament de la localidad castellonense. En esta ocasión, a diferencia de otras ediciones (2018 y 2019), se celebrará en La Llar Fallera, de 9 de la mañana hasta las 14 de la tarde. Como viene siendo habitual, el evento es gratuito y persigue como principal objetivo el de facilitar la incorporación al mercado laboral de las personas sin trabajo de las localidades participantes y alrededores. Es una ocasión inmejorable para reunir a empresas que buscan perfiles determinados, con candidatos a ocupar esos nuevos puestos de trabajo. Inscríbete al evento desde el siguiente enlace: Inscríbete en el Fòrum Ofertas de Trabajo Access Gestión Integral de Empleo no quiere dejar pasar la oportunidad de seguir con nuestro objetivo de ‘Conectar al Empleo‘ «a todo aquel que empieza, busca un cambio o desea reincorporarse al mundo laboral«. Por eso acudimos al Fòrum d’ Ocupació Borriana 2022. Realizaremos varias entrevistas de trabajo. Para poder entrevistarte sólo tienes que presentar tu candidatura antes del domingo 5 de junio en una de nuestras ofertas de trabajo. Pincha sobre la que cumpla tu perfil, te lleva a la página para inscribirte en ella:  – Adjunt/a al cap de manteniment – Administratiu/va comptable de clients i proveïdors – Ajudant de cuina – Cambrer/a bufet – Cambrer/a de pisos per a hotels i apartaments – Comercial exportació alemany – Comercial sector immobiliari – Electricista industrial – Electromecànic/a – Comercial nacional júnior – Electromecànic/a amb torn anglés – Filetejador/a de peix – Enginyer/a de processos sector automoció – Mecànic/a hidràulic/a industrial – Comercial sector alimentació – Mosso/a de magatzem – Operari/a sector alimentació – Personal de producció – Personal disseny gràfic i multimèdia – Repartidor autovenda Revisaremos tu perfil y si se ajusta a las necesidades del puesto nos pondremos en contacto contigo y te asignaremos una cita, con hora reservada, el jueves 9 de junio. Acércate y Conéctate al Empleo en el Fòrum d’ Ocupació Borriana 2022 Ficha del evento 📅 Fecha: 9 junio 2022 🕒 Hora: 09.00 h. – 14.00 h. 📍 Lugar: La Llar Fallera (Plaça l’Estacioneta, 4) Técnico/a de RRHH 📍 CASTELLÓN (Castellón / Castelló) 📅 Fin oferta: 18/05/2025 Auxiliar Administrativo/a contable 📍 Paterna (Valencia / València) 📅 Fin oferta: 30/04/2025 Operario/a de manipulado – sector alimentación 📍 Beniparrell (Valencia / València) 📅 Fin oferta: 30/04/2025 Peón de producción 📍 Camp de Morvedre (Valencia / València) 📅 Fin oferta: 31/05/2025 VER TODAS LAS OFERTAS Sigue nuestras Ofertas de Empleo por las redes sociales

Día del libro 2022

Un año más, no queremos faltar a la cita del 23 de abril, para participar del Día Internacional del Libro. Como en ediciones anteriores (2021, 2020, 2019, 2018) os mostramos nuestra humilde biblioteca, con libros leídos o que están siendo leídos por el personal de Access Gestión Integral de Empleo. El Día del Libro 2022 llega cargado de todo tipo de obras. Desde novedades recién salidas de las imprentas, hasta recuerdos de piezas de años anteriores. Estilos diferentes, novelas, ensayos, cómics, novela negra, análisis históricos… «Lee y conducirás, no leas y serás conducido« (Santa Teresa de Jesús) Guadalajara (México) Capital Mundial del Libro Madrid fue la primera de la lista de Ciudades Capitales Mundiales del Libro en el 2001. Este título otorgado por la UNESCO cada año, reconoce «la calidad de los programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria editorial» presentados por las capitales participantes. Y en el 2022 le toca a la ciudad mexicana de Guadalajara. Día del Libro 2022: Biblioteca de Access Aquí os dejamos nuestras recomendaciones. Podrás comprar los libros si pinchas en el título del mismo, o saber del autor si clicas en su nombre. Título: El Monje que vendió su ferrari Autor: Robin Sharma Título: Los dos brazos de la Cruz Autor: Aitor Pilán de Miguel Título: El día que me calle, me salen subtítulos Autor: Anabel García Título: Érase una vez Francia Autor: Fabien Nury Título: El Caballero del jubón amarillo Autor: Arturo Pérez Reverte Título: La uruguaya Autor: Pedro Mairal Título: Breve historia de la Revolución rusa Autor: Mira Milosevich Título: Solas en Berlin Autor: Nicolas Juncker Título: Marco Polo. La Caravana de Venecia Autor: Muriel Romana Título: Letra torcida, letra torcida Autor: Tom Franklin #DíaInternacionaldelLibro2022 Y para concluir, os dejamos enlaces a las noticias relacionadas con esta efemérides. Las actividades que en Cataluña, Huesca, Madrid y Comunidad Valenciana realizarán para celebrar el Día del Libro 2022. Así como el cartel conmemorativo. Ministerio de Cultura y Deporte: Día del Libro 2022  Especial Sant Jordi 2022: À la recherche du… els bons llibres Sant Jordi 2022 en Lleida: agenda de actividades Puertas abiertas para Sant Jordi 2022: ¿Qué visitar gratis en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona? Cultura de la Generalitat celebra el Día del Libro con la jornada literaria y musical ‘Abril als ulls’ en el monasterio de la Valldigna Día de San Jorge en Huesca 2022 Nueve planes para celebrar la gran fiesta de las letras en Madrid

Reforma Laboral y ETT, una nueva forma de relacionarse

La Reforma Laboral en el ámbito de las Empresas de Trabajo Temporal (clica en la imagen para ampliar) La reforma laboral lo ha cambiado todo y no ha cambiado nada. En el ámbito de las Empresas de Trabajo Temporal, los tres agentes implicados siguen siendo los mismos: Persona Trabajadora, Empresa Usuaria y Empresa de Trabajo Temporal. Incluso las necesidades de unos y otros siguen siendo las mismas. Los supuestos bajo los cuales las Empresas de Trabajo Temporal podemos ceder trabajadores a las Empresas Usuarias también siguen siendo los mismos que antes de la reforma laboral y, así, la cesión de trabajadores es sólo posible “en los mismos supuestos y bajo las mismas condiciones y requisitos en que la Empresa Usuaria podría celebrar un contrato de duración determinada”. Es decir, la cesión de trabajadores sólo es posible para cubrir necesidades temporales del cliente. Y si esto tampoco ha cambiado, ¿qué es exactamente lo que cambia la reforma laboral en el ámbito de las Empresas de Trabajo Temporal? El cambio fundamental afecta al modo en que estos tres agentes se relacionan. Cambio en el modo de relacionarnos con nuestros clientes Así pues, el principal cambio de la reforma laboral en este ámbito proviene de lo que se entiende por “necesidades temporales”. Pese a que la norma no las defina expresamente, dicho concepto queda perfectamente concretado con la definición de los contratos eventuales, siendo por tanto las principales necesidades temporales: Las necesidades vinculadas a circunstancias de la producción imprevisibles, cuando existe un desequilibrio entre la mano de obra indefinida disponible y la necesaria; y Aquellas vinculadas a actividades de campaña o circunstancias de la producción previsibles. De este modo, las empresas deben cubrir con empleo indefinido (fijo o fijo discontinuo) aquellos mínimos para los que pueden garantizar el empleo con carácter permanente; y pueden acudir a Empresas de Trabajo Temporal para cubrir todas aquellas oscilaciones, provinientes de campañas o de incertudumbre en la producción, para la gestión de la eventualidad. Lo explicamos a continuación de forma gráfica: (clica en la imagen para ampliar) La base sólida representa el empleo indefinido directo, ya sea mediante contratos indefinidos o fijos discontinuos. Casi el único requisito que presenta es la certeza en la actividad y así, por ejemplo, si se cubre mediante contratos fijos disctontínuos estos deben tener “periodos de ejecución ciertos” (Zona 1). Todas aquellas necesidades que excedan esta certeza de empleo por incertidumbre en la producción (de un día a otro, una semana a otra, un mes a otro o incluso de un año a otro) pueden cubrirse por medio de Empresas de Trabajo Temporal por medio de cesiones vinculadas a circunstancias de la producción imprevisibles, con contratos de hasta 6 meses de duración (Zona 3). A los supuestos anteriores se añade la posibilidad de definir campañas, de hasta 90 días al año, en las cuales es posible gestionar todas las necesidades eventuales por mediación de Empresas de Trabajo Temporal, incluso ante necesidades previsibles (Zona 2). Esta manera de trabajar permite en definitiva a las Empresas de Trabajo Temporal gestionar toda la eventualidad de las empresas usuarias. Cambio en el modo de relacionarnos con las personas trabajadoras A lo anterior se suma el hecho de que, tras la reforma laboral, las Empresas de Trabajo Temporal podemos contratar a trabajadores fijos discontinuos y ponerlos a disposición de distintas empresas usuarias. Esto cambia nuestra forma de trabajar, puesto que se desacopla la cesión de la persona trabajadora de su relación laboral y así, donde antes contrato laboral y contrato de puesta a disposición iban necesariamente siempre de la mano, ahora las posibilidades se multiplican. En este sentido, se pueden cubrir necesidades temporales del cliente con trabajadores tanto eventuales como indefinidos. Y esto sí lo cambia absolutamente todo. Cambia la manera de organizarnos internamente, cambian los procesos de toma de decisiones de nuestros técnicos en cuanto al modo de contratación y, lo que es más importante, amplía nuestro compromiso tanto con nuestros clientes como con las personas trabajadoras que colaboran con nosotros, afianzando relaciones con vocación de permanencia en el tiempo. Desde Access, Gestión Integral de Empleo ya estamos preparados para trabajar con trabajadores fijos discontinuos en un marco de seguridad jurídica, para ofrecer un amplio abanico de posibilidades a nuestros clientes. Descarga Infografía Joaquín Niclós Clérigues CEO Access Gestión Integral de Empleo Artículos relacionados Jorge Almela2025-02-04T16:53:32+01:00 El impacto de la reducción de la jornada laboral en la productividad y el bienestar Jorge Almela2025-02-04T16:53:32+01:004 febrero, 2025 @ 16:53| En España, la reducción de la jornada laboral ha cobrado relevancia, especialmente tras la reciente propuesta del Consejo de Ministros de reducir la semana laboral a 37,5 horas sin disminuir los salarios. Esta medida, […] Comunicación2024-01-31T20:48:29+01:00 “Las ETT somos aliados en la canalización, dignificación y estabilización del empleo” Comunicación2024-01-31T20:48:29+01:0031 enero, 2024 @ 12:03| Recientemente se ha publicado en la sección Cinco Días de el periódico El País, un artículo relativo a la “Empresas de Trabajo Temporal ante el presente entorno regulador” que nos ha parecido interesante y […] Comunicación2023-11-07T11:13:21+01:00 Impacto de la Reforma Laboral en las ETT’s Comunicación2023-11-07T11:13:21+01:007 noviembre, 2023 @ 20:00| Basta con leer el preámbulo de la reforma laboral para comprender que uno de los principales objetivos de la norma era el de atajar el problema de la precariedad. Entendida ésta como una combinación […] ¿Podemos ayudarle en algo? Error: Formulario de contacto no encontrado.

Los fijos discontinuos mayores de 52 años podrán cobrar el subsidio

La semana pasada el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, publicado en el BOE el 2 de marzo, por el que permite a los trabajadores fijos discontinuos el acceso al subsidio para mayores de 52 años. Una medida que según el propio Gobierno, “beneficiará aquellos que tengan periodos de actividad inferiores a seis meses”, y que cuantifican en cerca de 18.000 personas al mes. Dichas personas recibirán un subsidio de “463 euros al mes hasta que se jubilen”, según fuentes oficiales. En su disposición final sexta (página 35), informa de la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Con el objetivo de garantizar el acceso de este colectivo (mayores de 52 años) a los subsidios por desempleo “en las mismas condiciones y con los mismos derechos que tienen el resto de trabajadores del Régimen General protegidos por la contingencia de desempleo”. Esta variación supone por un lado derogar el apartado 4 del artículo 277 Ley General de la Seguridad Socia. Aunque en este caso se aplicará a los subsidios cuyo hecho causante tenga lugar a partir del 2 de marzo de 2022 (disp. trans. 4ª.1 RDL 3/2022). Y, por otro lado, la modificación del artículo 280 queda de la siguiente forma: Artículo 280. Cotización durante la percepción del subsidio. 1. La entidad gestora cotizará por la contingencia de jubilación durante la percepción del subsidio por desempleo para trabajadores mayores de cincuenta y dos años, tomándose como base de cotización el 125 por ciento del tope mínimo de cotización vigente en cada momento. Las cotizaciones efectuadas conforme a lo previsto en el párrafo anterior tendrán efecto para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación y porcentaje aplicable a aquella en cualquiera de sus modalidades, así como para completar el tiempo necesario para el acceso a la jubilación anticipada. En ningún caso dichas cotizaciones tendrán validez y eficacia jurídica para acreditar el período mínimo de cotización exigido en el artículo 205.1.b), que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 274.4 ha debido quedar acreditado en el momento de la solicitud del subsidio por desempleo para mayores de cincuenta y dos años. 2. El Gobierno podrá extender a otros colectivos de trabajadores lo dispuesto en el apartado 1. De esta manera, permanecerá la vigencia de la redacción anterior a estos artículos (280 y 277.4 LGSS), en aquellos subsidios de los trabajadores fijos discontinuos “cuyo hecho causante haya tenido lugar antes de la entrada en vigor de este RDL 3/2022 (disposición transitoria 4ª.2 RDL 3/2022)”. Buscando la contratación estable El objetivo que persigue el Gobierno con esta variación es “garantiza la protección asistencial e impulsar la contratación estable e indefinida de carácter fijo discontinuo entre la población mayor de 52 años”, al no eliminar el subsidio por conseguir un contrato de trabajo. Esta modificación supone cumplir con celeridad la disposición final sexta del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Artículos relacionados: Jorge Almela2025-02-04T16:53:32+01:00 El impacto de la reducción de la jornada laboral en la productividad y el bienestar Jorge Almela2025-02-04T16:53:32+01:004 febrero, 2025 @ 16:53| Comunicación2024-01-31T20:48:29+01:00 “Las ETT somos aliados en la canalización, dignificación y estabilización del empleo” Comunicación2024-01-31T20:48:29+01:0031 enero, 2024 @ 12:03| Comunicación2023-11-07T11:13:21+01:00 Impacto de la Reforma Laboral en las ETT’s Comunicación2023-11-07T11:13:21+01:007 noviembre, 2023 @ 20:00| Comunicación2023-01-25T11:45:44+01:00 Reforma Laboral y ETT, una nueva forma de relacionarse Comunicación2023-01-25T11:45:44+01:005 abril, 2022 @ 13:10| ¿En qué podemos ayudarle?: (Sólo documentos PDF o DOC de menos de 5 megas) Introduzca el código: Access Gestión Integral de Empleo es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender las solicitudes o consultas realizadas. Igualmente podremos emplear sus datos identificativos para comunicarle novedades sobre nuestros servicios. O actividades relacionadas marcando la casilla correspondiente. No está prevista la cesión de datos a terceros. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al enviarnos su consulta o solicitud. Derechos: Acceder, rectificar, oponerte, suprimir, limitar y portar tus datos, tal y como se explica en el enlace Política de privacidad. Procediendo al envío consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales con el fin indicado. He leído y acepto las Condiciones Legales sobre uso de datos personales. Quiero recibir información con novedades sobre los servicios y actividades de Access Gestión Integral de Empleo ×

Valoración de puestos de trabajo en un Plan de Igualdad

Hace casi un año, el 14 de abril, el RDL 902/2020 de Igualdad retributiva entre mujeres y hombres, entró en vigor con el objetivo de alcanzar el derecho a la igualdad de trato entre mujeres y hombres en materia retributiva. Dos de los principales instrumentos para lograr esa igualdad, Registro Retributivo y la Auditoría Retributiva, ya los tratamos en un anterior post. Ahora toca que entremos algo más en profundidad en el Sistema de Valoración de Puestos de Trabajo, de cara a elaborar un Plan de Igualdad. ¿Qué es el Sistema de Valoración de Puestos de Trabajo? La valoración de puestos de trabajo es un método empresarial mediante el cual se establece el ‘valor’ que un puesto de trabajo, o categoría profesional, tiene respecto al conjunto de los puestos en la empresa. De esta manera, se determina su estructura jerárquica y se establece el nivel profesional de cada empleado. Y así, se le asigna un puesto y una banda salarial coherente y justa. Este proceso debe centrarse en el puesto en sí mismo, sin tener presente la persona que lo ocupe. Es decir, no se centra ni en el rendimiento individual, ni en las capacidades de cada trabajador. Tiene que ser un análisis genérico de las tareas de cada puesto de trabajo. Esa Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) debe aparecer sí o sí en el Plan de Igualdad de cada empresa. Lo que aumenta la importancia de realizarlo evitando que el género del trabajador o trabajadora influya en algún momento, a la hora de determinar el nivel salarial del puesto de trabajo. Criterios esenciales a la hora de realizar la VPT En el art. 9 del Real Decreto 902/2020, se especifican tres criterios fundamentales, a la hora de realizar una adecuada valoración de los puestos de trabajo: Adecuación: factores relacionados con la actividad y la formación necesaria. Totalidad: deben tenerse en cuenta todas las condiciones que singularizan el puesto de trabajo. Objetividad: la determinación de la retribución asignada a cada puesto, no debe fijarse según valoraciones sociales que reflejen estereotipos de género. De acuerdo con lo previsto en el artículo 22.3 del Estatuto de los Trabajadores, con el objetivo de comprobar que la definición de los grupos profesionales se ajusta a criterios y sistemas que garantizan la ausencia de discriminación directa e indirecta entre mujeres y hombres y la correcta aplicación del principio de igualdad de retribución por trabajos de igual valor, las mesas negociadoras de los convenios colectivos deberán asegurarse de que los factores y condiciones concurrentes en cada uno de los grupos y niveles profesionales respetan los criterios de adecuación, totalidad y objetividad, y el principio de igual retribución para puestos de igual valor en los términos establecidos en el artículo 4. ¿Quién realiza la VPT? Los departamentos de Recursos Humanos de las grandes empresas, son los que suelen realizar los informes de valoración de puesto de trabajo. Dicho documento suele ser firmado por un comité designado específicamente para ello. Las empresas de menor tamaño, que no disponen de un área específica de RRHH, suelen contratar los servicios de una asesoría o consultoría como Access Gestión Integral de Empleo.  En Access disponemos de personal cualificado para realizar Análisis y Descripción de los Puertos de Trabajo (ADPT) de su empresa. Si desea más información al respecto, pinche en el siguiente enlace y rellene el formulario. ¿Desea más información sobre ADPT? ¿Cómo se desarrolla una VPT? Existen diversos métodos para poder llevar a cabo una VPT. Si bien cualquiera pudiera darse por válida, lo cierto es que se han simplificado en cuatro básicos, agrupados en dos bloques: Cualitativos o Globales: Sistema de jerarquización y ordenación de los puestos de trabajo. Para ello, analiza el conjunto de tareas, responsabilidades y funciones de cada puesto y señala si es igual, superior o inferior a otro. (Job Ranking) Sistema de clasificación o gradación según una escala establecida de responsabilidades, funciones y habilidades necesarias para cada puesto. (Job Classification) Cuantitativos o Analíticos: Sistema que analiza cada puesto en diversos factores que los clasifica según orden de importancia (The Factor Comparison Method) Método de puntuación más adecuado para realizar el Plan de Igualdad. Y lo es porque desglosa los puestos de trabajo en factores (analíticos) sin tener en cuenta capacidades o características de la persona que lo desarrolla, sino las propias tareas. De esta manera se eliminan posibles sesgos de género. Y, además, a cada uno de esos factores se les asigna una puntuación (cuantitativo). De esta manera puede darse la circunstancia que diferentes puestos de trabajo puedan tener un mismo nivel salarial. (The Point System) Es el sistema recomendado por la Organización Internacional de Trabajo.Y es la propia OIT la que recomienda que se tengan en cuenta, principalmente, 4 factores de valoración: Cualificaciones y competencias, formales e informales. Esfuerzo (físico, mental o psicológico). Responsabilidades. Condiciones de trabajo, englobando aspectos tanto físicos como psicológicos. Entramos en la recta final para que toda empresa disponga de un Plan de Igualdad. El próximo 7 de marzo, las empresas de 50 y hasta 100 personas trabajadoras serán las últimas que deberán tener aprobado el plan. En Access Gestión Integral de Empleo contamos con un equipo de profesionales formados en materia de igualdad. Y con amplia experiencia en el ámbito de los RRHH preparados para ayudaros, también en este proyecto. Si estás interesado en más información, rellena el siguiente formulario: Deseo más información sobre los Planes de Igualdad: (Sólo documentos PDF o DOC de menos de 5 megas) Introduzca el código: Access Gestión Integral de Empleo es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender las solicitudes o consultas realizadas. Igualmente podremos emplear sus datos identificativos para comunicarle novedades sobre nuestros servicios. O actividades relacionadas marcando la casilla correspondiente. No está prevista la cesión de datos a terceros. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al enviarnos su consulta o solicitud. Derechos: Acceder, rectificar, oponerte, suprimir, limitar y portar tus datos, tal y como se explica en el enlace Política de

Contrato fijo discontinuo tras la Reforma Laboral

Uno de los puntos claves de la nueva Reforma Laboral se centra en potenciar el contrato fijo discontinuo. ¿Qué tipo de contrato es?¿Cómo funciona?¿Qué características tiene? En el siguiente artículo intentaremos explicar la mejor forma de adaptarse a la variación del artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores (página 23).  El objetivo de la reforma de este artículo es el de asegurar “la estabilidad, la transparencia y la previsibilidad del contrato a través de una mejora de la información sobre la jornada y los períodos de actividad en el contrato de trabajo”. Además de darle una importancia mayor a “la negociación colectiva en relación con régimen de llamamiento o la formación y mejora de empleabilidad de las personas fijas discontinuas durante los periodos de inactividad”. ¿Qué es un contrato fijo discontinuo? El contrato fijo discontinuo es un contrato laboral indefinido, destinado para la realización de trabajos “de naturaleza estacional” o aquellos que estaban “relacionados con actividades productivas de temporada”. Y podemos añadir también los de prestación intermitente y que tienen “periodos de ejecución ciertos, determinados o indeterminados”.  También, a aquellos cuyo desarrollo consiste en la “prestación de servicios en el marco de la ejecución de contratas mercantiles o administrativas que, siendo previsibles, formen parte de la actividad ordinaria de la empresa”. Y, entre una Empresa de Trabajo Temporal y “una persona contratada para ser cedida, en los términos previstos en el artículo 10.3 de la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las empresas de trabajo temporal”. Artículo 10.3 de la Ley 14/1994 La empresa de trabajo temporal podrá celebrar también con el trabajador un contrato de trabajo para la cobertura de varios contratos de puesta a disposición sucesivos con empresas usuarias diferentes, siempre que tales contratos de puesta a disposición estén plenamente determinados en el momento de la firma del contrato de trabajo y respondan en todos los casos a un supuesto de contratación de los contemplados en el artículo 15.2 del Estatuto de los Trabajadores, debiendo formalizarse en el contrato de trabajo cada puesta a disposición con los mismos requisitos previstos en el apartado 1 y en sus normas de desarrollo reglamentario. Igualmente, las empresas de trabajo temporal podrán celebrar contratos de carácter fijo-discontinuo para la cobertura de contratos de puesta a disposición vinculados a necesidades temporales de diversas empresas usuarias, en los términos previstos en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, coincidiendo en este caso los periodos de inactividad con el plazo de espera entre dichos contratos. En este supuesto, las referencias efectuadas en el artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores a la negociación colectiva se entenderán efectuadas a los convenios colectivos sectoriales o de empresa de las empresas de trabajo temporal. Estos convenios colectivos podrán, asimismo, fijar una garantía de empleo para las personas contratadas bajo esta modalidad. En definitiva, son los trabajos que se desarrollan de forma intermitente en el tiempo al existir una discontinuidad en el ejercicio del mismo. Características Con el nuevo contrato fijo discontinuo se pretende eliminar su carácter de temporal, para pasar a ser un contrato indefinido. Se realizará por escrito y deberá aparecer: La duración estimada de la actividad a realizar, con fecha de inicio, pero no de finalización.  La jornada laboral estimada en horas, que puede ser tanto a jornada completa, como parcial. Forma y orden de llamamiento que se establezca en el convenio colectivo aplicable De esta manera, el trabajador o trabajadora se considera que forma parte de la plantilla fija de la empresa, aunque su actividad la realiza de forma discontinua. Es decir, pese a no trabajar todo el año, se considera fijo. Ya que la empresa está obligada a llamar al trabajador o trabajadora cuando se inicie su actividad.  En cuanto al salario, el trabajador o trabajadora realizará sus tareas y cobrará su salario durante el tiempo de actividad para el que es contratado. Cotizando a la Seguridad Social como cualquier otro trabajador o trabajadora.  Qué se entiende por llamamiento y sus características El llamamiento es el acto por el cual el empresario o empresaria debe emplear para hacer saber al trabajador o trabajadora fijo-discontinuo se reincorpore a su puesto de trabajo cuando comienza su actividad. Este procedimiento será realizado “en el orden y la forma que se establezca en los respectivos convenios colectivos”. En el caso de no hacerlo, se entenderá que está despedido o despedida. El trabajador o trabajadora, en caso de no recibir este llamamiento, podrá reclamarlo judicialmente, mediante la presentación, dentro de los 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a aquel en que tengas conocimiento de la falta de llamamiento, de un “escrito de conciliación por despido improcedente ante el incumplimiento por parte de la empresa”. Si es el trabajador o trabajadora la que no responde a este llamamiento, habrá que acudir a lo estipulado en el convenio colectivo correspondiente. Si la ausencia de contestación se produce “sin causa que lo justifique”, se dará por finalizada la relación laboral.Pero si justifica que “existe una causa de fuerza mayor que le impide acudir al llamamiento”, no debe ‘romperse’ la relación laboral. ¿Se puede poner fin a un contrato fijo discontinuo? Dado su carácter de fijo, no existe otra finalización del contrato más que la figura del despido. Y este dependerá del tipo de extinción: Objetivo: Indemnización de 20 días por año trabajado. Improcedente: Indemnización de 33 días por año trabajado. Disciplinario: (sin indemnización). Otra novedad importante en esta Reforma Laboral (Artículo 16.6) es el encarecimiento del coste del despido. A partir del 30 de marzo del 2022 se obliga a “calcular su indemnización por toda la relación laboral y no sólo por el tiempo efectivo en el que el fijo discontinuo presta servicios efectivos”. Y añade: “con la excepción de aquellas condiciones que exijan otro tratamiento en atención a su naturaleza y siempre que responda a criterios de objetividad, proporcionalidad y transparencia”. ¿Es posible un contrato fijo discontinuo a tiempo parcial? Según la reforma del artículo 12.2, dice que con carácter general