Access Empleo

Resolvemos las necesidades de contratación de las empresas de manera ágil y rápida

Access Consultoria

Ofrecemos servicios de selección del personal y estrategias de Human Capital para empresas

ofertas de trabajo en Telegram

¿Cómo localizar nuestro canal de ofertas de trabajo en Telegram?

Todas las personas que trabajamos en Access Talento tenemos presente que facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales y esforzarnos por mejorar por la calidad de la vida de las personas está en nuestro día a día. Por esta razón, hemos ampliado los canales de contacto con los usuarios lanzando un Canal de ofertas de trabajo en Telegram, lo que permite que estés al tanto de las novedades lo más rápido posible y directamente en tu teléfono móvil. Una de las ventajas que dispone Telegram con respecto a otras plataformas similares, además de la seguridad, es que cuenta con sus famosos canales. Con ellos, permite a una empresa enviar, al mismo tiempo, un mismo mensaje a varias personas (número ilimitado). Además, sólo los administradores escriben en él, mientras que el resto de usuarios únicamente pueden leer la información. Pueden ser privados o públicos, disponen de un contador de visualizaciones y te permite ver todos los mensajes publicados en ese canal desde el primer día que se creó. De esta forma, el usuario puede hacerse una idea del contenido del canal, y ver si le interesa o no seguirlo. Dicho canal de ofertas de trabajo en Telegram (conectatealempleo) será unidireccional, y complementado con todo tipo de información sobre el mercado laboral. No podremos admitir ningún tipo de documento o CV por este canal. En el caso que desearas inscribirte en nuestra Bolsa de Trabajo, deberías pinchar en el siguiente enlace: ¿Cómo buscar canales en Telegram? Para buscar canales en la aplicación deberás acudir hasta el buscador convencional, pulsa sobre la lupa de la parte superior derecha, y escribe la palabra con la que deseas localizar un canal. De todos los resultados que te aparecerán, los canales son aquellos que tienen a la derecha de su nombre un icono de un megáfono. Al pulsar sobre el nombre, entrarás en el canal y podrás ver todo lo que se ha publicado hasta esa fecha. Para poder seguirlo, deberás pulsa sobre el botón ‘Unirme’. En ese momento, cada vez que haya un nuevo mensaje en ese canal, se te notificará. Si, por el contrario, deseas seguir el canal, pero no que se te notifiquen las novedades, tienes la opción de silenciarlo mediante el botón ‘Silenciar’. Si deseas ver una lista de canales de Telegram por categoría, te recomendamos que pinches en este enlace (lista canales Telegram) y comienza a familiarizarte con ellos.

Canales oficiales de ofertas de trabajo de Access Talento

Canales oficiales de ofertas de trabajo utilizados por Access Gestión Integral de Empleo

En los últimos meses, son muchos los portales que ofrecen empleos y que solicitan datos para poder inscribirse a ellas. Algunos de estos portales sólo son meros receptores de esos correos. Mientras que otros, una vez dado el email o dato personal, redirigen al interesado a las páginas oficiales de ofertas de empleo. En definitiva, son empresas que se dedican a reunir emails para luego venderlos a empresas para que los usen en sus envío publicitarios. Por eso, queremos informarte de cuales son nuestros canales oficiales de ofertas de trabajo. Conéctate al Empleo con Access Desde Access Talento queremos informar a todas aquellas personas interesadas en encontrar un trabajo, que realicen esas búsquedas en portales oficiales de la administración pública, o en las páginas oficiales de las Empresas de Trabajo Temporal o Consultoría de RRHH, como es la nuestra (www.accesstalento.com/ofertas-de-empleo/). Además, esas ofertas, las lanzamos en nuestras cuentas oficiales de las siguientes redes sociales: LinkedIn: Access Gestión Integral de Empleo Facebook: Access.Empleo Twitter: @Access_Empleo Google + (hasta el día del cierre): +AccessGestiónIntegraldeEmpleoValència Telegram: #ConectatealEmpleo (Cómo darte de alta en nuestro canal de Telegram) En todas ellas, el mecanismo para poder inscribirte es el de estar dado de alta en nuestra Bolsa de Trabajo (https://accessett.epreselec.com/?id_origen=web+corporativa). Una vez dado de alta, podrás, de forma online, inscribirte a todas ellas. Si dispones de perfil de Infojobs, la inscripción es mucho más rápida, ya que trabajamos con ellos y tu CV pasa directamente a nuestra base de datos, pudiendo modificarlo o darlo de baja desde nuestra misma plataforma. También hemos trabajado en milanuncios.com, con algunas ofertas. Pero siempre dando como teléfono de contacto el fijo de la delegación que gestiona dicha oferta. Nunca un móvil. Además, para poder entrevistarte sólo necesitamos una forma de contacto para poder citarte. Recordarte que nunca solicitamos vía teléfono o whatsapp el número de cuenta, como condición para inscribirte a la oferta. Esa información siempre ha de realizarse en persona y tras entrevistarte e informarte que eres la persona escogida para el puesto. Para cualquier tipo de duda o información sobre cuáles y cómo usar nuestros canales oficiales de ofertas de trabajo, escríbenos a ayuda@accessetalento.com. Te asesoraremos lo más rápido posible.

Perfiles profesionales del sector cerámico

Los perfiles profesionales del sector cerámico

Pasar con el coche por las comarcas de la Plana Baja, Plana Alta o Alcalatén, es hacerlo, en muchas ocasiones, por un ‘mar de azulejos’. Las fábricas que componen el entramado del sector cerámico se adueñan del paisaje de este rincón de la provincia de Castellón, llenando de grandes extensiones de terreno con palés repletos de azulejos. Un panorama que lleva la prosperidad y, sobre todo, empleo, para los habitantes de la zona. No se puede entender el desarrollo económico de estos municipios sin contar con las azulejeras. Empresas que requieren de perfiles profesionales muy diversos. Y donde, en los últimos años, los perfiles más técnicos están adquiriendo notoriedad. En Access Gestión Integral de Empleo llevamos más de 20 años trabajando en este sector. Esa experiencia nos ha permitido conocer este mercado laboral y los ciclos de productividad que se producen. Por esta razón, queremos ayudarte a elegir. Analizamos los puestos que más solicitan nuestros clientes y te damos una pista por si deseas entrar a trabajar en este sector. Electromecánico o Técnico de Mantenimiento, el más buscado Sin duda alguna es la ‘joya de la corona’ en este sector. Es el perfil más difícil de cubrir por la ausencia de perfiles cualificados y con experiencia. Una buena puerta de entrada en este sector sería estudiar FP o de grado medio y superior en electricidad, electromecánica, mecatrónica o mecánica. Compaginar dichos estudios con prácticas o trabajos temporales en periodos de picos de producción, será un buen plan para ser elegido en un futuro proceso de selección, para un puesto más estable o indefinido. Nuevos perfiles en alza, especialización Las ‘vacas flacas’ que sufrió la cerámica en años anteriores, provocó la salida de aquellos perfiles más especializados y que, con la remontada de los últimos tiempos, vuelven a salir a escena. Como, por ejemplo, administrativos/as con idiomas, por el tema de la exportación, así como comerciales, con idiomas (inglés, francés, italiano, alemán y ruso) que busquen nuevos mercados y clientes. Además, la importancia del diseño gráfico en los últimos tiempos, sobre todo a la hora de sacar nuevos productos, ha llevado a la solicitud por parte de las empresas de técnicos en impresión digital o ingenieros industriales que diseñen las nuevas líneas de producción. Técnicos cerámicos, la experiencia por encima de la formación Y no debemos olvidarnos de los técnicos del sector cerámico. Sí que es cierto que en este tipo de perfiles, más que requerirnos los clientes personal con una formación específica, nos demandan, ante todo, experiencia. Una experiencia que permita que esa persona pueda incorporarse a la cadena de producción de una forma inmediata y, además, acostumbrada a trabajar a un ritmo alto en épocas de aumento de producción.En este apartado, en nuestras delegaciones de la provinia de Castellón siempre son bienvenidos los CV de carretilleros, clasificadores, esmaltadores, horneros, pulidores, prensistas o rectificadores, entre otros. Requisitos y funciones solicitadas por los clientes Comercial Exportación Funciones– Recepción, gestión y seguimiento de pedidos– Atención al cliente– Visitas comerciales– Contacto telefónico con clientes– Captación de nuevos clientes– Confección de la documentación correspondiente a exportación Requisitos– Persona dinámica, organizada y con dotes comerciales tanto para la venta como para la apertura de nuevos mercados.– FPII comercio exterior o similar.– Experiencia mínima de 3 años– Disponibilidad horaria y para viajar.– Idioma: nivel alto-bilingüe, tanto hablado como escrito.– Valorable hablar un segundo idioma. Carretillero/a Funciones– Carga y descarga del producto tanto de camiones como de contenedores– Preparación de pedidos y su empaquetado– Ubicación del material en el almacén– Revisión de albaranes– Mantenimiento, colocación, orden y limpieza del almacén, entre otras Requisitos– Carné en vigor de carretillero– Experiencia demostrable en el puesto de trabajo y en el sector durante al menos dos años– Experiencia en carga y descarga de camiones y contenedores– Experiencia en el uso de radiofrecuencia Electromecánico/a Funciones– Mantenimiento de Prensas y Hornos SACMI– Programación de Autómatas– Mantenimiento correctivo y preventivo de maquinaria cerámica– Mantenimiento de maquinaría Ink-jet Requisitos– Residir en la provincia de Castellón o alrededores– Experiencia mínima de 3 años en puesto y funciones similares– Capacidad de coordinación y organización de tareas– Flexibilidad y disponibilidad horaria– Carné de conducir y vehículo propio Clasificador/a Surface Funciones– Clasificación del material– Muestreo de piezas para inspección de defectos– Tareas de paletizado y embalaje– Traslado y contabilidad de palets de producto acabado– Control de productividad, paros, calidad y mermas Requisitos– Conocimientos en Maquina Surface– Carné de carretilla elevadora– Experiencia mínima de 1 año en puesto y funciones dentro del sector cerámico Chapador/a paneles Funciones– Chapado de paneles cerámicos– Montaje de estructuras– Preparación de muestras Requisitos– Experiencia mínima de 1 años realizando las funciones propias del puesto dentro del sector cerámico.– Manejo de pistola para chapado– Personas dinámicas, organizadas y con habilidad para trabajar al detalle Mecánico/a ajustador Funciones– Mantenimiento correctivo, preventivo y paliativo– Montaje y reparación– Cerrajería Industrial– Interpretación de Planos– Calderería Requisitos– Calderería– Interpretación de planos– Soldadura– Mínimo 2 años de experiencia en el sector Cerámica– Disponibilidad inmediata Esmaltador/a InkJet Funciones– Recepción, gestión y seguimiento de pedidos– Atención al cliente– Visitas comerciales– Contacto telefónico con clientes– Captación de nuevos clientes Requisitos– FPII comercio exterior o similar– Experiencia mínima de 3 años– Disponibilidad horaria y para viajar– Idioma: nivel alto-bilingüe, tanto hablado como escrito– Valorable hablar un segundo idioma Si desea información de nuestros servicios Si estás buscando trabajo en este sector

Access vía Telegram

Conéctate al Empleo con Access vía Telegram

En Access Talento queremos que estés siempre al día, sin perder tiempo y con la máxima comodidad. Por eso, además de mantenerte informado a través de nuestra página web y redes sociales, ¡estrenamos un nuevo canal de comunicación pensado para ti! A partir de ahora, puedes recibir directamente en tu móvil todas nuestras novedades y ofertas de empleo a través de Telegram, la popular aplicación de mensajería instantánea. Así, estarás siempre al tanto de las oportunidades laborales que mejor se adapten a tu perfil. ¿Cómo funciona? Tienes dos formas de mantenerte informado: 1. Suscribiéndote a los canales de nuestras oficinas Access.Busca en la app de Telegram el canal de tu delegación más cercana utilizando el formato: @Access_NombreDelegación.Estos canales son bidireccionales, lo que significa que podrás comunicarte directamente con nosotros para resolver tus dudas, recibir orientación o gestionar tus candidaturas. 2. Únete a nuestro nuevo canal general de empleo.Haz clic en el siguiente enlace: Conéctate al Empleo con AccessUna vez dentro, podrás empezar a recibir automáticamente en tu móvil nuestras ofertas de trabajo más recientes, actualizaciones importantes y consejos para mejorar tu empleabilidad. ¿Aún no tienes Telegram? No te preocupes, es muy fácil. Puedes descargar la aplicación de forma gratuita aquí, según el sistema operativo de tu dispositivo: Una vez tengas descargada la aplicación, sigue estos pasos:

Industria de alimentación: un sector generador de empleo

Las cifras dadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente son muy claras. La Industria de Alimentación no sólo ha logrado alcanzar el primer puesto en cuanto a facturación, como sector industrial en España. Sino que además, en los últimos años ha mantenido ese ‘status’. Convirtiéndose, de esta manera, en un importante generador de empleo. Tomás Pascual, presidente FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas), informó hace pocas fechas que en el pasado ejercicio se superó la cifra de 96.000 millones de facturación. Con cerca de medio millón de trabajadores contratados. Llegando en exportaciones a los 27.500 millones de euros, “una cifra que supone una aportación del 3% al PIB español y del 21% en el caso de la industria manufacturera”. Estas cifras colocan a nuestro país en cuarta posición en Europa y octavo a nivel Mundial en ventas netas. Como curiosidad, el Ministerio ha calculado que la Industria Alimentaria “permite el suministro de más de 120 millones de raciones de comida diaria”. Empresas y empleo en la Industria de Alimentación Retomando el informe inicial, la red empresarial española la componen más de 28.000 empresas (96% pymes) por toda la geografía española. Dentro de la misma, está dividido en subsectores según facturación y empleo. Siendo la número uno la industria cárnica, “con más de 20 millones de ventas netas”, seguido “con 9,5 millones, la fabricación de bebidas”. La industria de alimentación ha superado la crisis con cifras superiores a la del resto de la economía española. Y actualmente el empleo en esta industria alcanza el 20,2%. Es decir, 1 de cada 5 personas que trabaja en la industria lo hace en empresas del sector alimentario. En Access Gestión Integral de Empleo llevamos muchos años trabajando junto a empresas de este sector y reconociendo la importancia del mismo en la generación de empleo. Tanto es así que disponemos una sección específica, contando con técnicos sabedores de las demandas por parte de las organizaciones, así como el perfil necesario para cada uno de los puestos de empleo. De todos los perfiles contratados encontramos que los más demandados en la industria alimentaria son: Carretilleros Almaceneros Mozos Almacén Operarios Producción Manipulador/a y Envasor/a de alimentos Encajadores/as y triadores/as Jefes de línea de producción Técnicos de mantenimiento Uno de los inconvenientes de este sector es el alto nivel de rotación. Para conseguir frenarlo, como empresa de Trabajo Temporal y Consultoría de Recursos Humanos, consideramos que una de las claves sería la formación y atracción del talento hacia esta industria. En este aspecto trabajamos diariamente, para poder ofrecer un puesto estable para el que busca un empleo, así como el mejor perfil para la empresa que lo reclama. ¿Buscas empleo en este sector? Si deseas trabajar en este sector y crees que cuentas con el perfil que necesitan las empresas, no dudes en darte de alta en nuestra base de datos. Conocerás las ofertas de trabajo que podrían interesarte. ¿Gestiona una empresa alimentaria? Si su empresa pertenece al sector no dude en ponerse en contacto con nosotros para informarle personalmente de todos los servicios que ofrecemos y de la rentabilidad que puede lograr con ellos.

empieza bien el año nuevo

10 pasos para empezar bien el Año Nuevo

Día 3. Ya has pasado la resaca de Nochevieja y has sobrevivido a tu reincorporación al puesto de trabajo. No tienes más excusas, es el momento de colocar el calendario del 2018 en tu mesa de trabajo y empezar bien el Año Nuevo planificándolo. Si quieres ser diferente a los demás, deja de pedir cosas al nuevo año y se tú quien le diga a estos doce meses que vienen por delante, lo que le vas a ofrecer. Para eso, siéntate y sigue estos diez pasos que te recomendamos desde Access Telento. Rescata lo que has hecho bien en el 2017 Empieza de forma positiva. Seguro que ya tienes a esa persona que no para de decirte que puedes hacer mejor algo, o que no has hecho esto otro. Pues bien, deja esa tarea a esa persona y siéntate en una mesa a escribir todo lo que has hecho bien en el pasado año. Si lo haces con música de fondo, puede que te sorprendas la cantidad de escalones que has subido. Con esa lista, verás cuales son tus cualidades. Guárdatelas que luego las necesitarás. Tareas pendientes Venga, ya que estás escribiendo una lista de cosas pasadas, antes de dar un paso al frente, escribe también tres cosas que te gustaría haber hecho y no has podido, por el motivo que sea. Luego habla con tus compañeros, incluso, tu jefe, para saber qué objetivos hay a corto plazo y tus expectativas en la empresa para el nuevo año. Carpetazo definitivo al año pasado Ya tienes una lista con tus cualidades, tus tareas pendientes y tus objetivos… Si a esto le añades el intentar solucionar algún mal entendido con hayas podido tener, ya tienes todos los ingredientes para olvidarte definitivamente del 2017 y empezar bien el Año Nuevo. Señala tus nuevos objetivos Ahora sí, olvídate del pasado y es hora de marcar nuevas metas del futuro. Para ello, revisa tu lista de cualidades y sigue explotándolas buscando aquellos objetivos que te motiven. Subraya las cosas importantes, prioriza tareas y márcate hasta donde quieres llegar en este 2018 Desarrolla tu Plan Anual para lograrlos Teniendo claro a donde quieres llegar, es cuestión de visualizar en el calendario la forma de alcanzar los objetivos. Aquí es el momento en el que dejas claras tus prioridades. Marca cuatro o cinco que consideres fundamentales y ves señalando pequeñas etapas para ir acercándote a cada una de ellas. Míralo como un juego de escape en el que, para superarlo, debes seguir las pistas y superar los retos. Quien mucho abarca… poco aprieta Recuerda que tener demasiadas tareas puede agobiarte y perjudicar tu labor diaria, descendiendo tu ‘productividad’ laboral. No es cuestión de pasar horas delante de un ordenador, sino de las necesarias cada día. Para ello, es primordial que sepas decir que no. Y para no equivocarte al rechazar tareas, que mejor que hacerte el plan anual y mirarlo cuando te bloquees. Sigue formándote Que sí, que sí, tienes un título, diploma o Máster… Lo que quieras, pero en pleno S.XXI, si no estás ‘actualizado’ te pasarán por ambos lados las nuevas generaciones. Si en la lista del principio tienes apuntado ir a ‘clases de…’, con el objetivo de reforzar cualidades o adquirir nuevas, no lo dejes pasar y hazlo este año. Equilibrio entre lo laboral y personal Seguro que muchas de las cosas ‘por hacer’ de esa lista que has hecho antes, eran cosas personales. Intenta este año que no salga de tu boca la frase: “Tengo que saber sacar más tiempo para…”. Está claro que tener un trabajo requiere una responsabilidad y deberes, pero no te olvides que es muy importante parar, respirar, airear la cabeza y seguir. Lo agradecerá tu familia, amigos y tú mismo o misma al sentarte, de nuevo, en la silla, con la misma motivación que ahora. Comparte tu plan con tus compañeros Deja de vivir como si no necesitaras a nadie alrededor. Tienes compañeros de trabajo y alcanzar una buena comunicación con ellos puede ayudarte a lograr tus objetivos más fácilmente o de forma rápida. Es más, incluso, alguno puede tener los mismos objetivos y caminar acompañado es mucho mejor que solo. Haz deporte No hace falta convertirse en un runner profesional o machacarte cuatro días a la semana en un gimnasio. Además, hacer ejercicio debe ser una forma de evadirte del día a día, no una carga más. Simplemente, con media hora al día de salir a pasear, una vuelta en bicicleta, correr pequeñas distancias, etc… basta para ponerte en forma y conseguir olvidarte de agenda, reuniones y emails. Si decides seguir estos pasos para empezar bien el Año Nuevo, seguro que cuando llegue diciembre del 2018 y repases lo escrito, habrá merecido la pena todo el esfuerzo realizado. Desde Access Gestión Integral de Empleo te deseamos mucha suerte en el Año Nuevo y recordarte que, si nos necesitas, estaremos encantados de poder ayudarte.

entrevista de trabajo Access

Cómo prepararse para una entrevista de trabajo

Una vez ya tienes elaborado el currículum siguiendo nuestros pasos explicados en un anterior post, toca prepararse para el siguiente paso hacia lo que es el intento por incorporarse al ‘mundo laboral’: la entrevista de trabajo. Si eres nuevo en este lance, lee atentamente porque te vamos a dar una serie de consejos para que, por lo menos, no entres con cara de nobel y puedas esquivar los primeros obstáculos. Si ya has acudido a alguna y no hubo suerte, esperamos poder ayudarte y mejorar algunos aspectos para la siguiente. En esta ocasión, contamos con los consejos de nuestra responsable del Área de Consultoría de RRHH de Access Gestión Integral de Empleo, Raquel Bolumar. Antes de la entrevista Infórmate. No hay que ensayar delante de un espejo ese sinfín de frases tópicas que creas que te colocarán primero en la lista de seleccionados. No aconsejamos que inventes, simplemente tienes que saber a dónde vas y para qué. ‘La información es poder’. ​​Sobre la empresa hoy en día con internet es muy fácil averiguar la estructura y funcionamiento de cada una y, además, existen noticias recientes sobre cualquier empresa o sobre el sector. Sobre el puesto de trabajo, importante saber los requisitos y condiciones para el puesto, y lo que ofrecen por él. Puntualidad. No hace falta que vayas a abrir la empresa, pero sí que es bueno que acudas 10 minutos antes. No pienses que vas a dar sensación de necesidad o inquietud a tu entrevistador, al contrario, estás demostrando que eres una persona seria y responsable. Cuida la imagen. Pese a que lo importante es lo que digas, no en cómo vas vestido, sí que es bueno que cuides tu imagen. No cambies tu estilo, viste “de acuerdo con tu personalidad, sin ser demasiado informal o extravagante; los accesorios debes reducirlos al mínimo; el maquillaje y las colonias con moderación”. Durante de la entrevista Lenguaje corporal. Aunque no te des cuenta, la forma de expresarte y moverte en una entrevista de trabajo juega un papel muy importante, ya que “transmite mucha información sobre ti”. Por esa razón debes estar atento desde el primer momento porque, cómo te sientes o tu postura durante la entrevista ya está dando información. Por ejemplo: espera a que el entrevistador te invite a sentarte, no gesticules de forma exagerada, sonríe de forma moderada y, sobre todo, debes de tener muy en cuenta tu mirada, mira a tu interlocutor; préstale atención y evita parecer ausente. Exprésate con calma. Demuestra que eres una persona segura de ti misma. Para ello, te recomendamos que evites contestar rápidamente, mejor piensa la frases antes y contesta de forma pausada. Sinceridad. Como en tu currículum, puedes maquillarlo pero no inventar puestos y trabajos. Cada vez más se suelen pedir referencias y puedes perder una buena oportunidad laboral si descubren que el dato es inventado. Además, si quedas como ‘mentiroso’ recuerda que el mundo da muchas vueltas y puedes volver a ver a tu entrevistador en otro momento y lugar. Escucha activa. Presta atención a las preguntas y si algo no te ha quedado claro, mejor preguntar que contestar algo que nada tiene que ver con la cuestión planteada por el entrevistador. Resalta tus puntos fuertes. Si nos has hecho caso sobre el estudio del puesto y la empresa, sabrás perfectamente qué está buscando y la características que debe tener la persona para ese puesto. Por eso, si consideras tener condiciones para ocupar ese puesto demuéstralo. Busca los momentos idóneos para “resaltar los aspectos de tu currículum y personalidad que te convierten en el candidato idóneo para el puesto”. No critiques. La entrevista es para que ‘te vendas’ tú. Al entrevistador/a no le interesa cómo son y cómo trabajan otras empresas, le interesa qué puedes aportar a la suya. Después de la entrevista Cierre. El entrevistador/a es el/la que da por finalizada la entrevista. Recuérdalo. Y, si no comenta nada sobre los siguientes pasos a realizar en el proceso de selección, no tengas miedo en preguntar. Insístele en que estás muy interesado y que deseas saber qué pasos hacer para conseguir el puesto. Carta agradecimiento. Una vez llegues a casa, escribe una carta agradeciendo el tiempo a la persona que te atendió y recordándole que estás a la espera de cualquier información sobre el puesto. Son once pasos o consejos que te recomendamos tengas en cuenta en las próximas citas con empresas que buscan a alguien como tú. ¡Seguro que tendrás suerte!

elaborar tu currículum

10 consejos a la hora de elaborar tu currículum

Sí, el papel tiene todos los números de desaparecer en un futuro para realizar todo tipo de trámites. Y sí, las nuevas generaciones plasman toda su vida laboral en LinkedIn o Xing. Pero en el momento final, antes de llegar a contratar, el ‘vis a vis‘ todavía existe y es un punto muy importante para dejarlo todo al mundo online. Por esa razón, queremos daros algunos consejos a la hora de estructurar, rellenar y elaborar tu currículum en formato papel: Tener muy claro el objetivo del CV Diversos motivos son lo que llevan a una persona a llevar un currículum a una empresa de selección de personal (bien sea una empresa de trabajo temporal o consultora de RRHH) o, directamente, a una empresa. Lo entregues bien por un trabajo concreto o buscando trabajo en general, evita ir a probar suerte y entregar algo por entregar. Si tu caso es el primero, es conveniente que tu CV vaya acompañado de una carta de presentación. Ésta debe ser directa, nombrando el puesto de trabajo al que postulas y solicitando una entrevista con el Responsable de RR.HH, porque consideras “posees todas las características necesarias para el puesto”. Si, por el contrario, es una candidatura espontánea, la idea que debes plasmar en la carta es la de presentarte a ti y tus cualidades para poder ampliar experiencia laboral en diversas áreas o sectores. Número de páginas Cuida la extensión de tu CV. Ni un flyer moderno para llamar la atención, ni un ejemplar enciclopédico que te ha dado dolor de espalda llevarlo. Sobre este apartado hay un debate amplio que trataremos en otro artículo. Directamente, si ya tienes concertada una entrevista de trabajo, cuanto más información mejor. Luego te contaremos como presentarla de forma clara. Si no tienes entrevista, con dos hojas más la carta de presentación basta. Siempre puedes plasmar la idea de que se puede ampliar con alguna frase final. ¿Ordenar por importancia o por orden cronológico? Colocar por importancia puede dar sensación de vacío o estancamiento, si la más importante ya hizo tiempo que se realizó. Lo ideal es ordenarlo cronológicamente de forma inversa, situando las últimas experiencias al principio. Además, en la mayoría de las ocasiones, si evitas que el entrevistador o recepcionista de currículum ‘gaste’ su tiempo en reconstruir tu línea laboral puede ser factor del ‘pasapalabra’ o ‘En otro momento’. No te quedes solo con el puesto, pon las funciones realizadas Una vez has pasado el primer corte es porque interesa tu experiencia. Para la siguiente fase amplía el primer CV potenciando cada puesto de trabajo de forma resumida por las funciones realizadas y los cargos desempeñados. Fotografía y tipo de letra ¡Ojo a la fotografía! Intentar tenerla actualizada ya que cuando tenías 18 años el pelo suele ser de otra forma y la expresión diferente. Evita también, esa fotografía del rostro recortada de esa instantánea de las fiestas de verano que sales riéndote a carcajada abierta. Intenta realizar una fotografía de carnet, con gesto normal, no forzado y con ropa adecuada. La elección del tipo de letra es como hacer o no faltas de ortografía, importantísimo. Los tipos de letra más fáciles de leer son: Arial, Cambria, Garamond y Times New Roman. Y el tamaño de 10 a 12. Primera página Frase de apertura. Ante tanto papel y candidato debes captar su atención y conseguir que lea hasta el final. En ella debes definirte como persona, destacar tus fortalezas y señalar lo que aportarías a la empresa. Datos personales. Los necesarios: nombre y apellidos, edad, dirección real, teléfono, email, linkedin… Volvemos a lo mismo de antes, el que entrevista no le importa, en un principio, si tienes novio/a, los hijos. Estudios y calificaciones. Para reflejar cuál ha sido la base de tu formación. Mayúsculas, negritas y subrayado En este apartado también hay un debate muy extenso. Los hay que prefieren ‘evitar’ leer cualquier tipo de variación tipográfica, mientras que otros lo agradecen. ¿Por qué lo agradecen? Porque si el CV es un resumen de tu vida, la utilización de la ‘negrita’ permite ‘orientar’ al lector hacia dónde quieres ir y, a su vez, le ayudas a una lectura rápida. No es lo mismo lo que sabes y lo que has hecho En los últimos años la experiencia gana terreno a la formación. Por ello, la empresa busca hecho y tu debes darles la sensación de que eres una persona válida, segura, organizada y capaz de desarrollar una labor. Y, por ahora, las aulas no dan experiencia. Por eso, además de tu formación, debes destacar tu experiencia y tus logros. Idiomas Con la globalización de la comunicación y la apertura de barreras laborales entre países, no debes olvidar el tema de los idiomas. Deben aparecer reflejados los que hablas y el nivel de cada uno de ellos. No te vengas arriba tampoco que la frase “estoy dando clases para repasar” sabemos lo que esconde detrás. Favorece que lleguen a leerlo Dejamos para el final algo que se tiene por sabido pero que en los tiempos que corren, todavía importa. Si bien, ‘el hábito no hace al monje’, intenta evitar llevar tu CV, a la empresa de selección o a la compañía, a la salida del gimnasio con el chándal, o tras una charla con amigos en un bar en el que habéis reído y fumado tabaco o, por empeñarte en no comprarte un traje nuevo, apareces con el del bautizo de tu sobrino que ya ha tomado la comunión y ya no te viene como antes. En definitiva, todo detalle importa a la hora de presentarte ante los que pueden ser tus nuevos compañeros del día a día o las personas que deben apostar por ti para cubrir un puesto de trabajo. Departamento Consultoría RR.HH y Comunicación