Oficina

ETT Algemesí

Comprometidos con el Talento

Los cítricos y el automóvil, motor económico de La Ribera del Xúquer

encajador o encajadora de cítricos

La zona de La Ribera del Xúquer abarca un total de 47 municipios (cerca de 1200 km2) divididos en dos comarcas (Ribera Alta y Ribera Baixa) y que concentran a más de 300.000 habitantes. La mitad de ellos en las ciudades de Alzira, Sueca, Algemesí, Carcaixent y Cullera.

Hablar económicamente de La Ribera es hacerlo del sector primario, apoyado en la industria alimentaria. Y, desde el S.XVIII, especialmente de la naranja.

El paso del río Xúquer por ambas comarcas permite una gran fertilidad de sus tierras, y es una zona muy importante para la economía valenciana. Sus aguas permiten el cultivo de la naranja (Ribera Alta) y el arroz (Ribera Baja). A los que se han ido añadiendo en los últimos años el cultivo del kaki y del melocotón.

Apoyada en el poder adquisitivo que permitía la labor agrícola, en el S.XIX se empezaron a desarrollar empresas y cooperativas que colocaron a La Ribera a la cabeza de la industria agroindustrial en la provincia de Valencia. Este sector productivo tuvo su empujón definitivo a mitad del S.XX, gracias, en su gran medida al efecto arrastre que ha tenido la implantación de la factoría Ford en Almussafes y sus industrias del metal y auxiliares en las localidades de Sollana, Favara, Benifaió, Alginet y Alzira. También tienen un peso importante la industria dedicada a la alimentación (helados, piensos, harinas, frutos secos), artes gráficas (cartonajes, editoriales, embalajes), muebles, construcción o empresas de transportes.

El sector servicios viene pisando fuerte

Por último, no nos podemos olvidar del sector servicios. A la cabeza la consolidación de un modelo de turismo de playa asociado a la segunda residencia en Cullera y Sueca, con varias Banderas Azules. Así como el auge del turismo rural del interior. En ambos casos, han permitido la aparición de la hostelería y restauración. Sin olvidarnos que ese crecimiento en la actividad económica e industrial en La Ribera ha traído consigo la aparición de entidades de prestación de servicios a empresas. Entidades jurídicas o de marketing, entre otras.

Perfiles laborales más demandados

La tendencia de los últimos años en la zona de La Ribera, a nivel de mercado laboral, es el lento pero continuo crecimiento del sector servicios. Un crecimiento que se verá reforzado en un futuro, gracias a la mejora en la formación en nuevas tecnologías, innovación o idiomas. Hasta entonces, sigue siendo la actividad económica agraria la que obtiene un mayor número de afiliaciones (en todo el territorio de la Ribera el 13,44%, frente al 4,48% en el resto de la Comunitat Valenciana). Aunque este perfil tiene un carácter estacional, dependiendo de las épocas de cultivo.

En cuanto al sector industrial, este perfil de candidato presenta una mayor cualificación de mano de obra y mayor estabilidad de la producción. Y centra su foco en la de producción de vehículos y sus actividades auxiliares.

En la oficina de Access ETT Algemesí suelen ser los siguientes perfiles los más demandados:

  • Administrativo/a Laboral
  • Técnico/a de Mantenimiento
  • Consultor/a comercial
  • Técnico comercial
  • Electromecánico/a
  • Operario/a de producción
  • Encajador/a de cítricos
  • Envasador
  • Triador/a
  • Carretillero/a
  • Peón manipulado alimentos
  • Soldador
(Datos extraídos del informe realizado por el Área de Promoción Económica del Consorci de La Ribera)

Ofertas de empleo

Tu próxima oportunidad laboral está en Access Talento

Echa un vistazo a nuestro portal de empleo, revisa las ofertas disponibles, sus condiciones y requisitos e inscríbete a las que mejor se adapten a tu perfil.

Falta shortcode

Ubicación

Información de contacto

Dirección

Jaume Bleda, 3 bajo Algemesí, VC 46680

Correo electrónico

algemesi@accesstalento.com

Télefono

(+34) 96 242 08 08

Fax

674 77 50 03

Horario de atención al cliente

L-V de 9.00 – 18.00 de forma ininterrumpida

Equipo

Recursos muy humanos

Vicente Escrig
Director de Oficina
Patricia Bolumar Salvador
Departamento de RRHH
Pablo ETT Algemesí Access Talento
Pablo Del Arco González
Departamento de RRHH