Access Empleo

Resolvemos las necesidades de contratación de las empresas de manera ágil y rápida

Access Consultoria

Ofrecemos servicios de selección del personal y estrategias de Human Capital para empresas

Tendencias en Recursos Humanos Access

¿Está preparada su empresa para las tendencias en Recursos Humanos que llegan en 2025?

El mundo laboral está cambiando rápidamente, y España no es la excepción. En 2025, los departamentos de Recursos Humanos enfrentan nuevos retos que exigen soluciones innovadoras para gestionar el talento humano. Desde la digitalización hasta el bienestar organizacional, estas tendencias están redefiniendo cómo trabajamos y colaboramos. En este artículo exploramos las principales tendencias en Recursos Humanos que marcarán el futuro del trabajo en nuestro país. En el dinámico panorama laboral de España, los departamentos de Recursos Humanos están adaptándose a las nuevas demandas y desafíos del mercado. Las tendencias emergentes en 2025 reflejan un enfoque hacia la digitalización, la flexibilidad y el bienestar integral de los empleados. A continuación, exploramos cinco tendencias clave que están transformando la gestión del talento en el país. Transformación digital y automatización La digitalización se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas españolas. En 2025 son muchas las organizaciones que ya emplean herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos como la selección de personal y la evaluación del desempeño. Estas tecnologías permiten automatizar tareas repetitivas, reducir errores y tomar decisiones basadas en datos precisos. Además, el onboarding digital está ganando terreno como una solución eficiente para integrar nuevos empleados mediante plataformas virtuales, reduciendo costes y mejorando la experiencia del usuario. Trabajo híbrido y flexible Según informa el II Estudio Pluxee de Retos y Tendencias en Recursos Humanos 2024, el modelo híbrido, que combina trabajo presencial con teletrabajo, se ha consolidado como la opción preferida por el 58% de los trabajadores en España. Este formato permite equilibrar las necesidades personales y profesionales, ofreciendo tres días presenciales y dos días remotos como esquema más valorado. La tecnología desempeña un papel crucial en este modelo, con herramientas colaborativas e inteligencia artificial que mejoran la productividad y facilitan la desconexión digital. Prioridad en el bienestar organizacional El bienestar laboral ha adquirido una relevancia sin precedentes en España. En 2025, las empresas están implementando programas integrales que abarcan salud mental, equilibrio vida-trabajo y bienestar financiero. El Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 del Ministerio de Sanidad refuerza esta tendencia al incluir estrategias para mejorar las condiciones laborales y garantizar el acceso a servicios psicológicos. Estas iniciativas no solo incrementan la satisfacción laboral, sino que también reducen los índices de rotación. Diversidad, equidad e inclusión (DEI) La diversidad y la inclusión son prioridades estratégicas para las empresas españolas en 2025. Políticas enfocadas en promover entornos laborales inclusivos están demostrando ser esenciales para atraer talento diverso y fomentar la innovación. Este enfoque también responde a las expectativas de las generaciones más jóvenes, que valoran trabajar en organizaciones comprometidas con la equidad social. Upskilling y reskilling La capacitación continua es fundamental para cerrar brechas de habilidades en un entorno laboral cada vez más digitalizado. En España, las empresas están invirtiendo significativamente en programas de upskilling (mejora de habilidades) y reskilling (reentrenamiento), preparando a sus empleados para enfrentar los cambios tecnológicos del mercado. Esta tendencia no solo aumenta la competitividad empresarial, sino que también mejora la empleabilidad de los trabajadores. De hecho, según un informe de McKinsey, muchas organizaciones a nivel global están adoptando estas estrategias como respuesta clave a la escasez de talento, priorizando el desarrollo interno frente a la contratación externa. Las tendencias emergentes en Recursos Humanos para 2025 reflejan un compromiso con la transformación digital, la flexibilidad laboral y el bienestar integral de los empleados. España está liderando estos cambios con iniciativas estratégicas que no solo mejoran la experiencia del trabajador, sino que también fortalecen la competitividad empresarial. Adaptarse a estas tendencias no es una opción; es una necesidad para construir organizaciones más humanas y eficientes. ¿Tu empresa está preparada para este nuevo paradigma?

Feria de Empleo en Benifaió E-Talent 2024

El martes 25 de junio, ‘Conectamos con el Empleo‘ en Benifaió. Y lo haremos en Centre Cultural Enric Valor. (C. Vicente Medina, 22). Ese será el escenario del evento E-Talent organizado por El Consorci de la Ribera, dentro de su programa de «innovación social, integral, participativo y dinámico del PATER (Pacto Territorial para el Empleo en la Ribera)«, ‘La Ribera Impulsa 4.0‘. Dicho programa pretende mejorar «la inserción laboral de las personas y favorecer la innovación y el emprendimiento digital de las empresas«, mediante el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización. Así que, si estás buscando una oportunidad laboral, no lo dudes y acércate porque estaremos realizando entrevistas de trabajo. Conéctate al Empleo en Benifaió Sabemos que posees habilidades excepcionales y estás dispuesto/a a demostrar tu capacidad. Durante la jornada E-Talent podrás mejorar y optimizar tu marca personal para que los profesionales de selección descubran en ti al candidato perfecto. Participarás en una sesión con diversas actividades diseñadas para optimizar tu perfil profesional. También tendrás la opción de realizar varias entrevistas de trabajo con las principales empresas de la zona. Si estás en búsqueda de empleo o deseas aumentar tu empleabilidad, esta es tu oportunidad. Ficha del evento Programa de E-Talent Benifaió 2024 9.00 h. Presentación de la jornada. 9.30-11.15 h – Entrevistas de trabajo realizadas por empresas relevantes de la Ribera de Xúquer 9.40-11.15 h – Shooting con fotógrafo profesional para currículum 10.00-11.30 h – Tallers 11.15 – 11.45 h – Coffee Break 11.45 – 13.30 h – Nueva sesión de entrevistas de trabajo y shooting con fotógrafo profesional para currículum 13.45 h – Cierre Ofertas de Empleo en Benifaió E-Talent 2024 Para poder acceder a una entrevista de trabajo, deberás rellenar un formulario y señalar los empleos que más se acerquen a tu perfil profesional. Te dejamos el botón de enlace al formulario y nuestras ofertas de empleo. Cajero/a Reponedor/a Entre sus funciones principales se encontrarán:– Cobro de productos en caja– Recuento de caja– Reposición de los distintos productos de la tienda– Atender e informar al cliente sobre la oferta que ofrecemos– Realizar una correcta manipulación del producto– Mantener el orden y limpieza de su zona de trabajo Requisitos– Disponibilidad para trabajar a jornada completa– Turnos rotativos de mañana y tarde de lunes a sábados– Disponibilidad de incorporación inmediata– Experiencia mínima de 6 meses en un puesto similar Se ofrece– Contrato inicial de un mes con posibilidad de renovación e incorporación a plantilla del cliente– Salario bruto /mensual de aproximadamente 1.500€ Agente Comercial Serv. Financieros Entre sus funciones principales se encontrarán:– Captar y establecer relaciones sólidas con clientes– Entender necesidades de clientes– Ofrecer soluciones de Protección, Ahorro, Inversión y Pensiones Requisitos– Capacidad de trabajo en equipo– Don de gentes– Disponibilidad de incorporación inmediata– Vehículo propio– Se valorará experiencia en puestos similares Se ofrece– Carrera profesional con altos incentivos– Oportunidades de crecimiento profesional– Flexibilidad horaria– Certificaciones regladas– Puesto estable– Salario: + 20.000€ anuales Ofertas de Empleo en Benifaió E-Talent del Sector Agrario Peón/a Sector Hortofrutícola Entre sus funciones principales se encontrarán:– Carga, descarga y apilado de cajas– Abastecimiento de producto en líneas– Limpieza del puesto de trabajo Requisitos– Disponibilidad para trabajar a jornada completa.– Turnos de mañana, tarde y turno central– Vehículo propio para acceder al puesto de trabajo– Disponibilidad de incorporación inmediata.– Experiencia mínima de 1 campaña– Se valorará tener experiencia en el manejo de carretilla frontal Se ofrece– Contrato por campaña hasta abril aproximadamente– Salario mensual alrededor de 1.400€ Envasador/a de Cebolla Entre sus funciones principales se encontrarán:– Control y triaje del producto.– Cortar los rabitos de las cebollas– Etiquetar el producto– Posterior envasado del mismo… Requisitos– Poseer vehículo para acceder al lugar del trabajo– Experiencia mínima de 1 año– Disponibilidad de incorporación inmediata Se ofrece– Contrato inicial de 1 mes con posibilidad de renovación– Jornada completa– Turnos de mañana, tarde y central– Salario aproximado de 1.300€ bruto Técnico/a de Mantenimiento Industrial Requisitos– Formación a nivel de Grado Medio en Electricidad, Mantenimiento Industrial o similar– Aportar experiencia mínima de 2 años en mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo enentornos industriales– Aportar altos conocimientos y experiencia eléctrica y mecánica. Se ofrece– Contrato temporal por campaña.– Turnos de mañanas, tardes y turno central.– Salario aproximado de 1.400 € bruto/mensual.– Jornada completa. Envasador/a de frutas para conservas Entre sus funciones principales se encontrarán:– Triaje de las distintas frutas– Tareas de envasado manual de las frutas– Posterior envasado en conservas… Requisitos– Experiencia mínima de 1 campaña– Disponibilidad a trabajar a turnos de mañana y tarde– Vehículo propio Se ofrece– Contrato temporal por campaña– Jornada completa– Salario mensual aproximado de 1.600€/brutos Ofertas de Empleo en Benifaió E-Talent del Sector Citrícola Encajador/a – Triador/a de naranja Entre sus funciones principales se encontrarán-Encajado de la naranja-Envasado del producto-Triado del producto-Mantenimiento de las zonas de trabajo Requisitos-Experiencia en encajado y triado de la naranja-Disponer de vehículo propio para acceder al puesto de trabajo-Disponibilidad de incorporación inmediata-Flexibilidad de horarios Se ofrece-Contrato por campaña de la naranja-Salario bruto/mensual aproximado de 1.300€-Trabajo a turnos y turno partido-Jornada completa Carretillero/a Sector Citrícola Funciones– Carga y descarga del producto con carretilla frontal– Abastecimiento a las líneas de producción– Volcado del producto– Ubicación de la mercancía en el almacén Requisitos– Carné en vigor de carretillero– Experiencia demostrable mínima de una campaña en un puesto similar al ofertado– Disponibilidad de incorporación con un día de antelación– Disponibilidad para trabajar fines de semana Se ofrece– Contrato temporal hasta fin de campaña– Turnos partido– Salario mensual aproximado de 1.500 €/brutos Sigue nuestras Ofertas de Empleo por las siguientes redes sociales

Empleo en Alberic

Feria de Empleo en Alberic E-Talent 2024

Conéctate al Empleo en Alberic El jueves 30 de mayo, ‘Conectamos con el Empleo‘ en Alberic. Y lo haremos en Casa de la Cultura de Alberic (Plaça constitució, 11). Ese será el escenario del evento E-Talent organizado por El Consorci de la Ribera, dentro de su programa de «innovación social, integral, participativo y dinámico del PATER (Pacto Territorial para el Empleo en la Ribera)«, ‘La Ribera Impulsa 4.0‘. Dicho programa pretende mejorar «la inserción laboral de las personas y favorecer la innovación y el emprendimiento digital de las empresas«, mediante el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización. Así que, si estás buscando una oportunidad laboral, no lo dudes y acércate porque estaremos realizando entrevistas de trabajo. Sabemos que posees habilidades excepcionales y estás dispuesto/a a demostrar tu capacidad. Durante la jornada E-Talent podrás mejorar y optimizar tu marca personal para que los profesionales de selección descubran en ti al candidato perfecto. Participarás en una sesión con diversas actividades diseñadas para optimizar tu perfil profesional. También tendrás la opción de realizar varias entrevistas de trabajo con las principales empresas de la Ribera de Xúquer. Si estás en búsqueda de empleo o deseas aumentar tu empleabilidad, esta es tu oportunidad. Ficha del evento < Programa de E-Talent Alberic 2024 9.00 h. – Presentación de la jornada. 9.30-11.15 h – Entrevistas de trabajo realizadas por empresas relevantes de la Ribera de Xúquer y Shooting con fotógrafo profesional para currículum 10.00-11.30 h – Tallers 11.15 – 11.45 h – Coffee Break 11.45 – 13.30 h – Nueva sesión de entrevistas de trabajo y Shooting con fotógrafo profesional para currículum 13.45 h – Cierre Ofertas de Empleo en Alberic E-Talent 2024 Para poder acceder a una entrevista de trabajo, deberás rellenar un formulario y señalar los empleos que más se acerquen a tu perfil profesional. Te dejamos el botón de enlace al formulario y nuestras ofertas de empleo. Agente Comercial Servicios Financieros Entre sus funciones principales se encontrarán:– Captar y establecer relaciones sólidas con los clientes– Comprender las necesidades de los clientes a través de un análisis personalizado– Ofrecer a los clientes soluciones de Protección, Ahorro e Inversión y Pensiones Requisitos– Capacidad de trabajo en equipo– Don de gentes– Disponibilidad de incorporación inmediata– Vehículo propio– Se valorará experiencia en puestos similares Se ofrece– Carrera profesional como agente comercial con altos incentivos– Oportunidades de crecimiento profesional personalizado– Capacitación a través de formación y plan de carrera– Flexibilidad horaria– Certificaciones regladas– Puesto estable– Salario: + 20.000€ anuales. Ofertas de Empleo en Alberic E-Talent del Sector Agrario Peón/a Sector Hortofrutícola Entre sus funciones principales se encontrarán:– Carga, descarga y apilado de cajas– Abastecimiento de producto en líneas– Limpieza del puesto de trabajo Requisitos– Disponibilidad para trabajar a jornada completa– Turnos de mañana, tarde y turno central– Vehículo propio para acceder al puesto de trabajo– Disponibilidad de incorporación inmediata– Experiencia mínima de 1 campaña– Se valorará tener experiencia en el manejo de carretilla frontal Se ofrece– Contrato por campaña hasta abril aproximadamente– Salario mensual alrededor de 1.400€ Envasador/a de Cebolla Entre sus funciones principales se encontrarán:– Control y triaje del producto– Cortar los rabitos de las cebollas– Etiquetar el producto– Posterior envasado del mismo… Requisitos– Poseer vehículo para acceder al lugar del trabajo– Experiencia mínima de 1 año– Disponibilidad de incorporación inmediata Se ofrece– Contrato inicial de 1 mes con posibilidad de renovación– Jornada completa– Turnos de mañana, tarde y central– Salario aproximado de 1.300€ bruto Técnico/a de Mantenimiento Industrial Requisitos– Formación a nivel de Grado Medio en Electricidad, Mantenimiento Industrial o similar– Aportar experiencia mínima de 2 años en mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo enentornos industriales– Aportar altos conocimientos y experiencia eléctrica y mecánica Se ofrece– Contrato temporal por campaña– Turnos de mañanas, tardes y turno central– Salario aproximado de 1.400 € bruto/mensual– Jornada completa Envasador/a de frutas para conservas Entre sus funciones principales se encontrarán:– Triaje de las distintas frutas– Tareas de envasado manual de las frutas– Posterior envasado en conservas… Requisitos– Experiencia mínima de 1 campaña– Disponibilidad para trabajar a turnos de mañana y de tarde– Vehículo propio Se ofrece– Contrato temporal por campaña– Jornada completa– Salario mensual aproximado de 1.600€/brutos Ofertas de Empleo en Alberic E-Talent del Sector Citrícola Encajador/a – Triador/a de naranja Entre sus funciones principales se encontrarán-Encajado de la naranja-Envasado del producto-Triado del producto-Mantenimiento de las zonas de trabajo Requisitos-Experiencia en encajado y triado de la naranja-Disponer de vehículo propio para acceder al puesto de trabajo-Disponibilidad de incorporación inmediata-Flexibilidad de horarios Se ofrece-Contrato por campaña de la naranja-Salario bruto/mensual aproximado de 1.300€-Trabajo a turnos y turno partido-Jornada completa Carretillero/a Sector Citrícola Funciones– Carga y descarga del producto con carretilla frontal– Abastecimiento a las líneas de producción– Volcado del producto– Ubicación de la mercancía en el almacén Requisitos– Carné en vigor de carretillero– Experiencia demostrable mínima de una campaña en un puesto similar al ofertado– Disponibilidad de incorporación con un día de antelación– Disponibilidad para trabajar fines de semana Se ofrece– Contrato temporal hasta fin de campaña– Turnos partido– Salario mensual aproximado de 1.500 €/brutos Sigue nuestras Ofertas de Empleo por las siguientes redes sociales

Inteligencia emocional Access

Inteligencia Emocional, una herramienta para el éxito

Para hablar de la Inteligencia Emocional, debemos acudir, sin ninguna duda, a Daniel Goleman. Si bien no es el creador del concepto o idea, sí que podríamos denominarlo el ‘padrino’ de esta teoría que afirma que “todos nosotros tenemos dos mentes, una mente que piensa y otra mente que siente, y estas dos formas fundamentales de conocimiento interactúan para construir nuestra vida mental“. El psicólogo y escritor norteamericano, definió la Inteligencia Emocional como la “capacidad de entender las emociones ajenas, comprender las nuestras propias y gestionar nuestros estados sentimentales”. Y añade que “nuestras capacidades racionales no son lo más importante en nuestro camino hacia la superación personal y el crecimiento psicológico”. Dicho de otra manera, que la gestión positiva de las emociones era más determinante para el éxito en la vida que el coeficiente intelectual. Ya que “el cerebro emocional responde a un acontecimiento más rápido que el cerebro racional”. Este ‘nuevo’ concepto llevado al mundo laboral, se transforma en un nuevo índice de medición de la productividad laboral de las personas. Y al mundo empresarial, una nueva forma de predecir el éxito o el fracaso de los negocios, así como la capacidad de adivinar el liderazgo de algún candidato. Todo ello, estudiando y analizando la Inteligencia Emocional. Incluso, la revista de investigación enfocada a los profesionales de las empresas, Harvard Business Review, ha catalogado esta habilidad como “un concepto revolucionario, una noción arrolladora, una de las ideas más influyentes de la década en el mundo empresarial”. ¿Por qué las empresas necesitan ahora empleados con Inteligencia Emocional? Hoy en día, en un proceso de selección para un puesto de importancia en cualquier empresa, se intenta averiguar la reacción del candidato en situaciones de fuerte presión. Sin duda que en la era digital en la que vivimos, la cantidad de información es tal que el ser humano ya no acepta cualquier ‘publicidad’ o producto. Además, el consumidor dispone de un arma poderosa en este sentido, la posibilidad de elegir. Una de las claves del éxito comercial se basa en la capacidad de reconocer y controlar las emociones de los clientes. Por eso, muchas empresas buscan candidatos con un alto porcentaje de Inteligencia Emocional. La experiencia laboral o los conocimientos técnicos han dado paso, en una entrevista de trabajo actual, a las habilidades interpersonales y la gestión de las emociones. Todo ello “por la tendencia a la tercerización de la economía en los países occidentales”. En este sentido Daniel Goleman nos insiste en que la inteligencia emocional debe ser una cualidad necesaria a la hora de liderar un proyecto porque sin ella, “una persona puede tener la mejor formación en el mundo, una mente incisiva y analítica, y una fuente inagotable de ideas inteligentes, pero aún así no será un gran líder”. Componentes de la Inteligencia Emocional Daniel Goleman identifica cinco aspectos principales de la inteligencia emocional: Autoconocimiento emocional (o autoconciencia emocional). La capacidad de comprender nuestros propios estados de ánimo y cómo nos influyen. De esta manera sabremos cuales son nuestros puntos fuertes y los débiles. O bien, cuando debemos tomar una decisión importante, y cuando esperar a otro momento. Autocontrol emocional (o autorregulación). La habilidad para reflexionar y dominar nuestros sentimientos o emociones, para no dejarnos llevar por ellos ciegamente. Es muy importante saber o conocer qué aspectos de una emoción es interesante aprovechar y cómo reducir aquel lado que puede perjudicarnos.  Y aquí entra mucho en valor tu forma de expresarte. Y es que, una buena gestión de tus emociones depende de encontrar la frase adecuada. Lo que se conoce como la Inteligencia Verbal. Automotivación o la capacidad de conducir nuestros esfuerzos hacia un objetivo. El ser optimista y poseer iniciativa, nos ayudará en este apartado. Empatía o el saber ponerse en el lugar del otro y vivir como propios sus estados emocionales. Es el primer paso para entenderles y permitirnos crear vínculos más estrechos y duraderos con las personas de nuestro entorno. Relaciones interpersonales o la habilidad para dar siempre la respuesta más adecuada. Saber tratar con los demás permite mantener una buena relación con tu entorno y, por lo tanto, una fuente de felicidad. Otras Competencias o Habilidades Curriculares Pensamiento crítico Creatividad Capacidad de decisión

Empleo en Nules

Conéctate al Empleo en Nules en Som Talent

El martes 30 de abril, ‘Conectamos con el Empleo‘ en Nules. Y lo haremos en el Edifici Multifuncional de la localidad castellonense. Ese será el escenario del evento Som Talent organizado por el Ajuntament y en el que estaremos presentes. Seguro que dispones de habilidades excepcionales y que tienes muchas ganas de demostrar tu capacidad. Por eso, durante este Foro de Empleo podrás presentarte a los profesionales de selección y así descubrir en ti al candidato/a perfecto. Podrás informarte de nuevas opciones de formación y crecimiento profesional, que te permitan alcanzar el futuro profesional que estás buscando. También tendrás la opción de realizar varias entrevistas de trabajo con las principales empresas de la comarca. Si estás en búsqueda de empleo o deseas aumentar tu empleabilidad, esta es tu oportunidad. Para poder realizar entrevistas de trabajo deberá inscribirte antes del domingo 28 de abril en las siguientes ofertas de trabajo. La organización revisará tu candidatura y, si tu perfil se ajusta a las necesidades del puesto de trabajo, se pondrán en contacto contigo y te asignaran una cita con hora reservada para mantener tu entrevista de trabajo el día del evento. Si al final eres seleccionado/a, recibirás una notificación por email el día anterior al evento. Ya sólo te quedará asistir al foro de empleo con tiempo suficiente antes de tu entrevista programada. A continuación te dejamos un botón con el enlace a la página de inscripciones y los perfiles que estamos buscando: Ficha del evento Ofertas de empleo en Nules Som Talent 2024 Frigorista Fresador/a heidenhain Carretoner/a retráctil Soldador/a MIG Responsable de producció Opciones Formativas Además de entrevistas de trabajo, en Som Talent Nules también podrás informarte de las principales opciones formativas que existen en la comarca. Y dispondrás de las siguientes charlas orientativas: Sigue nuestras Ofertas de Empleo por las siguientes redes sociales

Empleo en Cullera

Conéctate al Empleo en Cullera

El lunes 22 de abril, ‘Conectamos con el Empleo‘ en Cullera. Y lo haremos en el Salón Multiusos de los Jardines del Mercado Cullera. Ese será el escenario del evento E-Talent organizado por El Consorci de la Ribera, dentro de su programa de «innovación social, integral, participativo y dinámico del PATER (Pacto Territorial para el Empleo en la Ribera)«, ‘La Ribera Impulsa 4.0‘. Dicho programa pretende mejorar «la inserción laboral de las personas y favorecer la innovación y el emprendimiento digital de las empresas«, mediante el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización. Así que, si estás buscando una oportunidad laboral, no lo dudes y acércate porque estaremos realizando entrevistas de trabajo. Conéctate al Empleo en Cullera Sabemos que posees habilidades excepcionales y estás dispuesto/a a demostrar tu capacidad. Durante la jornada E-Talent podrás mejorar y optimizar tu marca personal para que los profesionales de selección descubran en ti al candidato perfecto. Participarás en una sesión con diversas actividades diseñadas para optimizar tu perfil profesional. También tendrás la opción de realizar varias entrevistas de trabajo con las principales empresas de la Ribera de Xúquer. Si estás en búsqueda de empleo o deseas aumentar tu empleabilidad, esta es tu oportunidad. Ficha del evento Programa de E-Talent Cullera 2024 9.45 h. Presentación de la jornada. 10.00-11.30 h 11.35 – 12.05 h Coffee Break 12.10 – 13.30 h 14.00 h Cierre Ofertas de trabajo de E-Talent Empleo en Cullera 2024 Para poder acceder a una entrevista de trabajo, deberás rellenar un formulario y señalar los empleos que más se acerquen a tu perfil profesional. Te dejamos el botón de enlace al formulario y nuestras ofertas de empleo. Envasador/a de Cebolla Entre sus funciones principales se encontrarán:– Control y triaje del producto.– Cortar los rabitos de las cebollas– Etiquetar el producto– Posterior envasado del mismo… Requisitos– Poseer vehículo para acceder al lugar del trabajo– Experiencia mínima de 1 año– Disponibilidad de incorporación inmediata Se ofrece– Contrato inicial de 1 mes con posibilidad de renovación– Jornada completa– Turnos de mañana, tarde y central– Salario aproximado de 1.300€ bruto Peón/a Sector Hortofrutícola Entre sus funciones principales se encontrarán:– Carga, descarga y apilado de cajas– Abastecimiento de producto en líneas– Limpieza del puesto de trabajo Requisitos– Disponibilidad para trabajar a jornada completa.– Turnos de mañana, tarde y turno central– Vehículo propio para acceder al puesto de trabajo– Disponibilidad de incorporación inmediata.– Experiencia mínima de 1 campaña– Se valorará tener experiencia en el manejo de carretilla frontal Se ofrece– Contrato por campaña hasta abril aproximadamente– Salario mensual alrededor de 1.400€ Envasador/a de frutas para conservas Entre sus funciones principales se encontrarán:– Triaje de las distintas frutas– Tareas de envasado manual de las frutas– Posterior envasado en conservas… Requisitos– Experiencia mínima de 1 campaña– Disponibilidad para trabajar a turnos de mañana y de tarde– Vehículo propio Se ofrece– Contrato temporal por campaña– Jornada completa– Salario mensual aproximado de 1.600€/brutos Técnico/a de Mantenimiento Industrial Requisitos– Formación a nivel de Grado Medio en Electricidad, Mantenimiento Industrial o similar– Aportar experiencia mínima de 2 años en mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo enentornos industriales– Aportar altos conocimientos y experiencia eléctrica y mecánica. Se ofrece– Contrato temporal por campaña.– Turnos de mañanas, tardes y turno central.– Salario aproximado de 1.400 € bruto/mensual.– Jornada completa. Ofertas de trabajo Sector Citrícola Carretillero/a Sector Citrícola Funciones– Carga y descarga del producto con carretilla frontal– Abastecimiento a las líneas de producción– Volcado del producto– Ubicación de la mercancía en el almacén Requisitos– Carné en vigor de carretillero– Experiencia demostrable mínima de una campaña en un puesto similar al ofertado– Disponibilidad de incorporación con un día de antelación– Disponibilidad para trabajar fines de semana Se ofrece– Contrato temporal hasta fin de campaña– Turnos partido– Salario mensual aproximado de 1.500 €/brutos Encajador/a – Triador/a de naranja Entre sus funciones principales se encontrarán-Encajado de la naranja-Envasado del producto-Triado del producto-Mantenimiento de las zonas de trabajo Requisitos-Experiencia en encajado y triado de la naranja-Disponer de vehículo propio para acceder al puesto de trabajo-Disponibilidad de incorporación inmediata-Flexibilidad de horarios Se ofrece-Contrato por campaña de la naranja-Salario bruto/mensual aproximado de 1.300€-Trabajo a turnos y turno partido-Jornada completa Sigue nuestras Ofertas de Empleo por las siguientes redes sociales

Ribarroja cambia de oficinas Access Talento

La delegación de Ribarroja cambia de oficinas

Nuestros compañeros y compañeras de la delegación de Ribarroja están de estreno. Dejan la Calle Mayor y se trasladan a unas instalaciones más modernas, situadas en el Carrer 2 de Mayo, número 14. Junto a la esplanada CIJ. En el despacho 5 les atenderán el habitual ‘equipazo’ que forma nuestra sede de Camp del Turia. Desde Access Gestión Integral de Empleo seguimos creciendo, con el fin de mejorar y facilitar la atención a nuestros clientes. Aunque Ribarroja cambia de oficinas, mantenemos el horario (de 9-14h. y de 16-18 h. de lunes a viernes), el teléfono (96 277 25 14), Whatsapp (673 433 887) y el email (ribarroja@accessett.com). De esta manera podrá seguir en contacto con nosotros sin tener que cambiar dichos datos. Si estás buscando empleo, recuerda que puedes darte de alta de forma online pinchando en el siguiente enlace, y seguir todas nuestras ofertas de empleo en los diferentes perfiles de redes sociales de Access, o en la página: Empleos. Access Talento, empresa experimentada en la gestión de los Recursos Humanos, orientada a las personas y con un servicio especializado y completo de Trabajo Temporal y Consultoría.

Pensamiento crítico

Pensamiento crítico o la llave del ascenso en tu trabajo

Si bien todo ser vivo que posee cerebro puede pensar, existe una diferencia importante entre el ser humano y el resto de animales: el razonamiento. El instinto animal es una forma de pensamiento no basado en la lógica, sino en la experiencia. Mientras que una facultad o cualidad de la mente humana que poseemos es la capacidad de razonar, de buscar y hallar las causas o consecuencias de sus acciones. De esta manera, podemos definir el pensamiento como “la capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras” (Diccionario de Oxford). Es decir, son una serie de acciones mentales “abstractas, voluntarios o involuntarias, y emocionales” que ayudan a formar las ideas sobre lo que nos rodea, tanto el entorno como las personas, así como formar una imagen de sí mismo. Las ciencias que nos ayudan a entender el pensamiento humano son la lógica, la filosofía, la psicología y la psiquiatría. No hay liderazgo sin el pensamiento crítico Si bien se han llegado a contabilizar hasta 25 tipos de pensamientos, los que más interesan en el mercado laboral son el analítico, el lógico y el reflexivo. Sintetizando o uniéndose todos ellos en el pensamiento crítico. ¿Por qué? Porque la persona que lo tiene y lo usa de forma correcta, es la que basándose en su experiencia y formación (lógico) se dedica a observar y analizar (analítico) la información existente sobre un tema o un proyecto, y plantea de forma racional y reflexiva (reflexivo) una posible solución. Así pues, recomendamos que esta sea una habilidad que no debe faltar en tu currículum. Gracias a este tipo de pensamiento se aminoran las posibles ‘sorpresa’ que puedan aparecer tras una toma de decisión. Se puede decir que gracias a él, se suelen optar por soluciones óptimas, ya que al preguntarse por toda una serie de posibles dudas, se pueden encontrar problemas donde parecía que no los había. Por este motivo, la persona con un pensamiento crítico se caracteriza por ser inquisitiva y poseer de algún modo las siguientes habilidades: Motivación y curiosidad Capacidad de dudar de las cosas y de reflexionar Flexibilidad Lógica y detección de sesgos Teoría de la mente ¿Cómo fomentamos esta competencia? Finalmente, según varios estudios de psicología, para potenciar este tipo de pensamiento se aconseja una serie de actividades que os pueden ser de utilidad: Intenta mantener una mente abierta Entrenar la empatía Participar en debates Analizar textos y vídeos Evita los efectos bandwagon y underdog Cuestiona estereotipos Busca y compara elementos contradictorios Investiga y fórmate Aprende a separar la información de lo que esta te provoque Intenta hacer caso a tu intuición

estabilización del empleo

“Las ETT somos aliados en la canalización, dignificación y estabilización del empleo”

Recientemente se ha publicado en la sección Cinco Días de el periódico El País, un artículo relativo a la “Empresas de Trabajo Temporal ante el presente entorno regulador” que nos ha parecido interesante y sobre el cual queremos aportar nuestra visión, como empresa de trabajo temporal con 30 años de experiencia en el sector. Tal y como establece el preámbulo del ‘Real Decreto 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo’ uno de los objetivos que persigue la reforma laboral es la de reducir las tasas de temporalidad de nuestro mercado laboral. Si bien se entiende este objetivo por las altas tasas de temporalidad en comparación con otros países europeos, el planteamiento que hace la norma para alcanzar dicho objetivo es cuestionable. Básicamente lo que hace es acotar los supuestos bajo los cuales pueden celebrarse contratos eventuales (y por tanto de contratos de puesta a disposición). Y rehacer, por contra, el modelo de contrato fijo discontinuo. Dentro de la cual ahora cabe casi absolutamente cualquier relación laboral, salvo la indefinida. En ese sentido, desaparecen los contratos por obra o servicio porque el regulador entendía que la precariedad laboral iba ligada a esta tipología contractual. Pero se crea un nuevo tipo de contrato que es más precario para los trabajadores, precisamente por ese carácter ‘intermitente‘ del que le dota la ley. ¿Dónde está la ‘garantía de estabilidad‘ de la que presume en su nombre la reforma laboral dentro de esta tipología contractual? Se reducen las tasas de temporalidad pero no se mejora ni la situación de los trabajadores y trabajadoras ni la de las empresas, todo lo contrario. Se reducen las tasas de temporalidad pero no se mejora ni la situación de las personas trabajadoras ni la de las empresas, todo lo contrario Por el camino, además, cambia la LISOS con el único fin de desincentivar la contratación temporal por el camino del miedo. Se definen nuevas y más rígidas reglas de concatenación. Y se inician, por parte de la ITSS, duras campañas que al final sólo logran estigmatizar un sector que es clave para la canalización del empleo. Y que además es clave, por su alto grado de profesionalización, en la adecuada gestión laboral de la contratación eventual. Las Empresas de trabajo temporal generamos empleo directo con un equipo de personas con alta especialización y profesionalidad, pero sobre todo canalizamos empleo. Somos puentes para el empleo indefinido. Pensar que las Empresas de Trabajo Temporal perdemos cuando la Empresa Usuaria hace a uno de nuestros trabajadores indefinido se equivoca, pues ese es nuestro propósito. Y cada año saldrán y se incorporarán al mercado laboral nuevas personas y nuestra misión es precisamente la de canalizar estas demandas de empleo de los candidatos y candidatas ligándolas a necesidades del equipo de nuestros clientes. …pensar que las Empresas de Trabajo Temporal perdemos cuando la Empresa Usuaria hace a uno de nuestros trabajadores indefinido se equivoca, pues ese es nuestro propósito… El mercado laboral en el ámbito de las empresas de trabajo temporal, tiene aún muchos retos. La reforma laboral ha introducido una barrera a este canal. Pero con el tiempo, lo que pasa cuando se obstruye un canal es que el agua se acumula aguas arriba. Y así, se entorpecerá el acceso al mercado laboral de muchas personas y se estarán generando muchas ineficacias laborales. Otro gran reto y otra barrera, está precisamente relacionada con la prevención de riesgos laborales. Existiendo determinados puestos que no pueden ser atendidos por empresas de trabajo temporal por riesgo de exposición a determinados riesgos. Pero qué pasa, ¿qué si se contrata directamente no está la exposición al riesgo? La exposición es la misma y las medidas de protección que debe adoptar la empresa usuaria deben de ser las mismas sea el trabajador director o cedido. Así que, ¿por qué se restringe la cesión? ¿Por qué no pueden las Empresas de Trabajo Temporal gestionar plantillas de fijos discontinuos para cubrir necesidades fijas discontinuas de los clientes? ¿Cuál es el motivo por el que se nos restringe la cesión en determinados supuestos de exposición a riesgos? En nuestra opinión esto no tiene ningún sentido. Pero vamos más allá, entendemos que hasta que no se nos vea como aliados en la canalización, dignificación y estabilización del empleo, alcanzar dichos objetivos va a ser difícil. Para ello, el papel de la patronal Asempleo es crucial. Pero claro, con un convenio colectivo cuya vigencia finalizó hace ya más de tres años y no viendo ninguna posición clara de defensa del sector nos planteamos si esta patronal sirve a los intereses del sector o a los de unas pocas pero grandes corporaciones internacionales. Las cuales, a día de hoy, parece más que estén utilizando la negociación colectiva como estrategia empresarial, que como lo que debería ser: un mecanismo de diálogo social.   Joaquín Niclós Clérigues CEO