Access Empleo

Resolvemos las necesidades de contratación de las empresas de manera ágil y rápida

Access Consultoria

Ofrecemos servicios de selección del personal y estrategias de Human Capital para empresas

ChatGPT y ETT

ChatGPT y ETT, el ‘Desafío’ continúa

El Desafío Esta semana ChatGPT y ETT serán los términos que relacionamos en El ‘Desafío’ Access Gestión Integral de Empleo. Nuestro Director Comercial, Domingo Carles. será el que se siente delante de la ‘Máquina’ (IA) para contestar las preguntas que lanzamos. ¿Cómo puede una empresa de Recursos Humanos diferenciarse de sus competidores? Si hablamos de construir una ventaja competitiva, ¿cuál sería el factor diferenciador clave? Hay varias estrategias que una empresa de Recursos Humanos puede utilizar para diferenciarse de sus competidores: Enfocarse en un nicho específico, en lugar de ofrecer servicios de recursos humanos generales. Ofrecer tecnología avanzada, como la inteligencia artificial y la automatización, para mejorar la eficiencia y la precisión de sus servicios. También pueden ofrecer plataformas en línea para facilitar la contratación y la gestión de empleados. Prestar atención a la experiencia del cliente. Esto puede incluir la capacidad de personalizar los servicios según las necesidades específicas de cada cliente, así como una comunicación clara y transparente. Enfocarse en la retención de talento: Esto puede incluir servicios como programas de capacitación y desarrollo de empleados, así como la identificación y gestión proactiva de problemas de satisfacción laboral. Crear una cultura organizacional sólida, que atraiga tanto a clientes como a empleados. Para construir una ventaja competitiva, es importante identificar el factor diferenciador clave que permita a la empresa destacarse de sus competidores. Este factor puede variar según la industria, el mercado y el segmento de clientes específicos. A continuación, se presentan algunas ideas de posibles factores diferenciadores: Innovación. Eficiencia operativa. Experiencia del cliente. Marca y reputación. Talento y cultura organizacional.   La empresa de RRHH es una empresa clasificada en el sector servicios a otras empresas y, en consecuencia, para diferenciarse de la competencia pienso que hay que destacar el equipo de personas que prestan el servicio. El uso de la tecnología para mejorar los procesos también es diferenciador.Y los factores diferenciadores clave pueden ser la cercanía, atención personalizada a los clientes, rapidez, eficiencia, etc… En el área de Trabajo Temporal, ¿qué ventajas tiene para una empresa trabajar con una Empresa de Trabajo Temporal frente a una contratación eventual directa? Trabajar con una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) puede tener varias ventajas para una empresa en comparación con una contratación eventual directa: Flexibilidad: Las empresas pueden utilizar los servicios de una ETT para cubrir las necesidades de personal a corto plazo o para cubrir picos de demanda de trabajo. La ETT se encargará de reclutar, seleccionar y contratar a los empleados temporales, lo que permite a la empresa adaptar rápidamente su fuerza laboral a las necesidades del negocio. Ahorro de costos: Las empresas pueden ahorrar costos al trabajar con una ETT, ya que ésta se encarga de la selección, contratación y administración del personal temporal, lo que significa que la empresa no tiene que incurrir en costos de reclutamiento, selección, capacitación y gestión de estos empleados. Reducción de riesgos laborales: La ETT se encarga de cumplir con las normativas laborales, pagar los impuestos correspondientes y cumplir con las obligaciones laborales y fiscales. Rapidez en la contratación: Una ETT cuenta con una amplia base de datos de candidatos preseleccionados y disponibles para trabajar. Evaluación previa del personal: La ETT se encarga de seleccionar a los empleados temporales, lo que significa que éstos han pasado por un proceso de evaluación previa.   Hay un concepto que define claramente la necesidad de recurrir a la contratación a través de una Empresa de Trabajo Temporal y es la ‘FLEXISEGURIDAD‘, contratar a personal cedido aporta flexibilidad y seguridad en la contratación de personal. Se está hablando mucho últimamente de diversificación. ¿Cuáles consideras que son las principales líneas de diversificación para una empresa de recursos humanos? La diversificación puede ser una estrategia útil para las empresas de recursos humanos para expandir su oferta de servicios y llegar a nuevos mercados. A continuación, se presentan algunas posibles líneas de diversificación para una empresa de recursos humanos: Servicios de outsourcing: De procesos de recursos humanos, lo que permitiría a la empresa ofrecer soluciones más integrales a sus clientes. Selección y contratación de personal especializado: Esto permitiría a la empresa expandir su alcance en industrias específicas y ofrecer un servicio más especializado. Consultoría en recursos humanos: Esto puede incluir la elaboración de políticas de diversidad e inclusión, programas de desarrollo de liderazgo o evaluaciones de clima laboral. Capacitación y desarrollo de habilidades: Permitiendo a la empresa ofrecer soluciones integrales de desarrollo de talento para sus clientes. Soluciones tecnológicas para recursos humanos: La empresa puede ofrecer soluciones tecnológicas para recursos humanos, como plataformas de gestión de talento, herramientas de evaluación de desempeño o software de seguimiento de candidatos. Es importante destacar que la diversificación debe ser una estrategia bien planificada y coherente con la visión y misión de la empresa, para asegurar que se agregue valor a los clientes y se logre una ventaja competitiva sostenible.   En este sentido, diversificar a través de herramientas basadas en la tecnología, que permitan estandarizar procesos en el departamento de recursos humanos para ser más eficientes. El Outsourcing es otra línea de diversificación, dado que las empresas siguen evitando incrementar las plantillas de personal de forma directa. ¿Cómo va a impactar la tecnología en los productos y servicios que ofrecen las consultoras de Recursos Humanos? ¿Qué nuevos servicios de recursos humanos son susceptibles de tener un mayor éxito en el futuro?     La tecnología está transformando el mundo de los recursos humanos, lo que está llevando a la aparición de nuevos productos y servicios en el mercado. A continuación, te dejamos algunos de ellos: Inteligencia artificial y análisis de datos: Para ofrecer servicios de análisis predictivo y de toma de decisiones en la gestión del talento, como la identificación de talentos, la evaluación del desempeño y la retención del talento. Plataformas de gestión del talento: Que integran diversas funciones como la gestión de la nómina, la administración de personal, la gestión de beneficios, la selección y contratación de personal, el desarrollo de habilidades y el seguimiento del desempeño. Realidad

ChatGPT y RRHH Access Talento

Hablamos de ChatGPT y RRHH

El Desafío Ponemos a prueba a la Inteligencia Artificial. Desde Access Gestión Integral de Empleo lanzamos un desafío enfrentando al ChatGPT y RRHH. Para ello, ‘uno de los nuestros’ contestará las mismas preguntas que la máquina, y compararemos las respuestas de ambos. ¿Cuáles consideras que son los temas de mayor actualidad en el ámbito de los Recursos Humanos?     Los temas de mayor actualidad en el ámbito de los Recursos Humanos son los siguientes: Gestión del talento: Cada vez es más importante para las empresas identificar, atraer y retener talento en el mercado laboral altamente competitivo. Las empresas están buscando implementarlo para asegurarse de que tienen los empleados adecuados. Y así lograr sus objetivos empresariales a largo plazo. Transformación digital: Las empresas están adoptando la transformación digital en todos los aspectos del negocio. Incluido el área de Recursos Humanos. Desde la automatización de los procesos de selección y contratación, hasta la implementación de herramientas tecnológicas para la formación y desarrollo de los empleados. La transformación digital está cambiando la forma en que se gestionan los recursos humanos. Diversidad e inclusión: Las empresas están prestando cada vez más atención a la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Están buscando crear entornos laborales más inclusivos y diversos. Donde las personas de diferentes orígenes y culturas se sientan valoradas y respetadas. Trabajo remoto: La pandemia aceleró la adopción del teletrabajo. Y las empresas están buscando formas de gestionar a sus equipos a distancia. La gestión del trabajo remoto implica nuevos desafíos en cuanto a la comunicación, la productividad y el bienestar de los empleados. Salud y bienestar: Las empresas están cada vez más preocupadas por la salud y el bienestar de sus empleados. Están implementando programas de bienestar para ayudar a los empleados a mejorar su salud física y mental. Y están buscando formas de fomentar un estilo de vida saludable en el lugar de trabajo. Los departamentos de Recursos Humanos vienen adoptando ya desde hace tiempo una posición central dentro de las organizaciones y cada vez son más los temas de actualidad que les afectan. Si bien destacaría los siguientes: La escasez de candidatura. La igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral. El ritmo cambiante de la legislación laboral, que dificulta en muchas ocasiones la toma de decisiones con seguridad jurídica. La situación psicosocial de la plantilla. La necesidad de incorporar nuevas tecnologías para una adecuada gestión del talento. El incremento de costes laborales de distinta índole como los derivados de los incrementos del SMI, del incremento de las cotizaciones, el MEI o el continuo incremento de los costes de absentismo. De ellos, ¿Cuál consideras que es el que mayor impacto tiene en las empresas? ¿Por qué?   De los temas mencionados, considero que la gestión del talento es el que tiene mayor impacto en las empresas. Ya que el éxito de cualquier organización depende en gran medida de la calidad de sus empleados y su capacidad para desarrollar sus habilidades y talentos. Las empresas que no se centran en la gestión del talento pueden perder a los empleados clave y tener dificultades para encontrar nuevos. Por lo tanto, las empresas que implementan estrategias de gestión del talento efectivas están mejor posicionadas para atraer y retener a los mejores empleados. Mejorando su productividad y rentabilidad a largo plazo. Además, la gestión del talento no solo implica la contratación y retención de empleados. También el desarrollo de sus habilidades y su capacidad para contribuir al éxito de la empresa. Las empresas que invierten en el desarrollo de sus empleados pueden mejorar la calidad del trabajo que realizan. Así como su motivación y compromiso con la organización. Una empresa no es más que un sistema de organización de personas con un fin común y de este modo, todos aquellos que afecten a las personas van a tener un mayor impacto. El incremento de costes acabará por absorberse. El ritmo cambiante de la legislación laboral terminará por apaciguarse y la tecnología llegará a las personas, que la aprovecharán en mayor grado cuanto más talentosas sean. No obstante, en el corto plazo la escasez de mano de obra puede tensionar los departamentos de producción de las empresas o una mala posición psicosocial de una organización afectará irremediablemente a la productividad del conjunto. Las empresas tienen que generar una cultura que favorezca la atracción de talento, y su desarrollo y bienestar para su fidelización. ¿Cómo va a poder ChatGPT o cualquier otra inteligencia artificial ayudar a los departamentos de RRHH? Las inteligencias artificiales, como ChatGPT, pueden ayudar a los departamentos de Recursos Humanos de diversas maneras, tales como:   Procesos de selección más eficientes: Análisis de grandes volúmenes de datos de candidatos y, así, seleccionar los más adecuados para las posiciones vacantes. Esto puede ahorrar tiempo y recursos. Automatización de procesos administrativos: Como la gestión de nóminas y la revisión de beneficios, lo que permite a los departamentos de RRHH dedicar más tiempo a tareas estratégicas. Análisis de datos de empleados: para identificar tendencias y patrones en el desempeño laboral y la satisfacción laboral. Lo que puede ayudar a los departamentos de RRHH a tomar decisiones informadas sobre la retención y el desarrollo de los empleados. Formación y desarrollo de empleados: ofrecer formación personalizada y sugerencias de desarrollo de habilidades a los empleados. Basándose en los datos de desempeño y las habilidades que necesitan para mejorar. Comunicación interna y soporte al empleado: encontrar información, responder preguntas comunes y proporcionar soporte para los problemas comunes. Esto puede mejorar la comunicación interna y la satisfacción laboral.   Es cuestión de tiempo que la Inteligencia Artificial se cuele en las herramientas habituales de la empresa para ayudar a las personas en el desarrollo de sus tareas. La veremos en todos los departamentos y en particular en el departamento de RRHH donde la Inteligencia Artificial servirá de apoyo en aspectos tales como: los procesos de selección para la valoración de los candidatos; como herramientas de escucha y medición del clima y la satisfacción